Gutiérrez de Velasco quiere regresen los sábados ciudadanos

En caso de que el ex alcalde de Boca del Río, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza contienda por segunda ocasión como candidato a la alcaldía de Boca del Río, propone que regresen los sábados ciudadanos, modelo que se implementó en su administración municipal y que desapareció en los últimos gobiernos.

“Hay que rescatar el sábado ciudadano para que cualquier persona pueda llegar y ser atendido por las autoridades. Yo no sé porque se terminó, hace dos administraciones que no se hace, el alcalde debe estar al servicio de los ciudadanos. sin excusa, sin necesidad de hacer cita, sin excusa que prohíba tener esa cercanía”.

Gutiérrez de Velasco es recordado por los boqueños como un alcalde que transformó positivamente Boca del Río en materia de obra pública, infraestructura y otros rubros que estaban olvidados por anteriores administraciones. Sus obras icónicas: el puente de la Amistad, plaza Banderas, la fuente que estaba en esa plaza y el rescate del boulevard Ávila Camacho que antes era considerado la barra más grande del mundo.

“Nos dimos a la tarea de hacerle un impulso turístico, rescatar el boulevard, ahora es deportista, familiar, esto fue posible gracias al cambio de actitud de los boqueños que con orden y respeto transitan por el boulevard. Hicimos el puente de la Amistad que no sólo es peatonal, fue utilizado para tomar fotos del lado donde había un mirador que ya se quitó porque construyeron plaza Andamar. En plaza Banderas estaba la fuente danzarina con colores, música con los arcos. Nos fuimos a limpiar las playas para que quedaran limpias y seguras, dejamos 10 torres de salvavidas que ahí siguen”.

El ex diputado federal recordó que pusieron en marcha un proyecto para que hubiera un acceso a las playas para que pudieran entrar las ambulancias y los carros de limpia pública. “Los demás alcaldes han seguido ese impulso gracias a que hace 15 años se tomaron decisiones inteligentes”.

Otro de los proyectos arquitectónicos de Francisco Gutiérrez de Velasco es el canal de la Zamorana, el cual propone entubarlo para que sea una vialidad que conecte esa parte de Boca del Río con la parte de atrás de la Tampiquera y Playa de Vacas. Sería una alternativa para que la calzada Miguel Alemán del municipio de Boca del Río no luzca tan transitada. “Hay que quitar el problema de inundación en Ejército Mexicano. Podemos ir trabajando en temas de mejoramiento vial, que la recolección de basura llegue a tiempo, con imagen impecable, Boca del Río es la ciudad más importante del Estado de Veracruz: el World Trade Center, los hoteles y restaurantes. Hay que seguir dándole para que haya más empleos y se sientan orgullosos de ser ciudadanos de Boca del Río”.

Paco se reunió con los taxistas quienes le manifestaron sus inconformidades por temas políticos, pues MORENA les exigió que colocaran medallones de publicidad de la Cuarta Transformación, pero eso no significa que los ruleteros voten por MORENA.

El arquitecto se siente orgulloso de una de sus obras icónicas que hoy está en ruinas: “Es una lástima que después de 15 años el buque Guanajuato esté en esas condiciones. Se tendrían que invertir entre 30 a 35 millones de pesos para rehabilitarlo. Hay que valorar si el recurso lo tiene Boca del Río. El barco es un atractivo que cualquier visitante del centro de la República aprecia, subirse a un barco, comer en un barco, conocer historia de la escuela naval, de los Marinos, hoy todo eso se ha perdido, son las consecuencias del abandono de las administraciones anteriores”.

Sobre temas políticos, Paco aseguró: “La efervescencia política se está agudizando más, estamos a dos meses de ver cercanas candidaturas, no sabemos que sucederá. El PAN es un buen partido, pero no debe confiarse, tenemos que darle confianza a los ciudadanos de que el PAN trae a los mejores candidatos, buscar la unidad al interior del partido. Lo que destruye a un partido o a un candidato es su lucha interna, envidias, egos, soberbia. En Boca del Río hay voluntad de conjuntar la unidad”, concluyó Paco Gutiérrez de Velasco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *