Como cada año los graderos que ofrecen sus espacios a veracruzanos y turistas para que vean los desfiles del carnaval de Veracruz se quejaron amargamente de que tuvieron pérdidas económicas por la cancelación de los paseos del domingo por la tarde y martes por la mañana, por lo que proponen a las autoridades que la fiesta se realice en el mes de mayo pues consideran que en este mes hay menos probabilidad de mal tiempo.
Al ver que no obtuvieron las ganancias deseadas en el carnaval de Veracruz 2024, los graderos piden que la festividad se cambie nuevamente de fecha para evitar que se suspendan desfiles por la temporada de lluvias o por los nortes que se registraban en el mes de febrero.
Celia Hernández Zárate, representante de la asociación de graderos, insistió en que mayo es un buen mes para que se lleve a cabo el carnaval de Veracruz. Propuso que sea programado ya sea para la primera quincena de mayo o a finales de mayo.
“Si quieren tomar el primero que es del 1 al 15 y hay asueto a nivel nacional (por el día del Trabajo y el día de las madres), igual en la quincena de mayo hay asueto a nivel nacional (por el día del maestro), o si quieren tomar el fin de semana de finales de mayo también está muy bien, después del 20 de mayo se empiezan a dar los repartos de utilidades”, recordó la gradera.
Celia Hernández Zárate comentó que ellos invierten dinero para adquirir sus permisos tanto con el ayuntamiento de Veracruz como con el concesionario de las gradas. Desafortunadamente este año no recuperaron su inversión como ellos hubieran querido pues por las lluvias se suspendieron dos desfiles y solo se llevaron a cabo tres paseos.
Los graderos recordaron que antes se hacían tres paseos, dos el domingo, dos el martes, así como uno el sábado y otro el lunes. Al quitar el número de paseos, afectó económicamente a los graderos.
La derrama económica que esperaban para el carnaval del centenario se vio empañada por diversos factores como la suspensión de los desfiles y el hecho de que no trajeran más artistas a los paseos, pues solo estuvieron Wendy Guevara, Poncho de Nigris y su esposa Marcela Mistral.
Sobre los accesos en el boulevard Ávila Camacho para los desfiles del carnaval de Veracruz, Celia Hernández Zárate informó que son 23 accesos a lo largo del boulevard y les han quitado algunos accesos, situación que también los perjudica para que sus posibles clientes lleguen hasta ellos.
La gradera reconoció que hubo pérdidas económicas para el sector que representa, pero no todos sus compañeros tuvieron el mismo porcentaje de pérdidas pues a algunos les fue mejor que a otros dependiendo de donde estaban ubicados sus espacios y de los clientes fijos que tienen.
En general las pérdidas económicas de los graderos durante los paseos del carnaval de Veracruz fue del 60 por ciento. Desde el lunes 1 de julio, los graderos han acudido a las oficinas del comité del carnaval para ver si los recibe alguien del comité, aunque esperan platicar directamente con el presidente del comité del carnaval Luis Antonio Pérez Fraga para proponerle la nueva fecha de la realización de la fiesta.
Este miércoles regresaron los graderos pero al igual que el lunes no tuvieron suerte de ver al presidente del comité del carnaval, por lo que seguirán insistiendo hasta lograr hablar con él.