Ante el aumento de cinco metros en el nivel del Río Jamapa, la dirección de Protección Civil del municipio de Medellín se encuentra en constante monitoreo del afluente, debido a que continúan las lluvias en la zona montañosa.
El director de Protección Civil de ese municipio, Adrián Martínez, informó que se han habilitado 10 albergues de forma preventiva en caso de que se presente la necesidad de evacuar y colocar a los ciudadanos en estos sitios.
El nivel del río Jamapa se mantiene actualmente en 2.5 metros a la altura de El Tejar.
“Hoy en la mañana representaba un nivel del 80 por ciento, lo más importante que quede claro que el agua fluye estamos pendientes de algún posible tapón, palizada, basura, pero toda el agua está circulando. Ha llegado a una escala que puede pensar que están las personas preocupadas, pero tiene 80 por ciento de su capacidad”, dijo.
Localidades cercanas como “La Esperanza” y “Paso del Toro” son de las que están vulnerables al desbordamiento de este afluente.
“La Esperanza, desde Celaya que es donde inicia el municipio esa cuenquita es la que puede resultar afectada en caso de que desborde el día. Son 10 en cada localidad y tenemos comunicación por grupos de chat”.
Además del Jamapa, el río Cotaxtla también impacta en comunidades de Medellín de Bravo.
Se están monitoreando los ríos Jamapa y Cotaxtla los cuales están en incremento, comentó Jessica Luna, Jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
Jessica Luna informó que al corte de las 7 de la noche de este lunes a la altura de la localidad de El Tejar en la Cuenca del Río Jamapa, presentó un nivel de 6.32 metros, es decir, 38 centímetros por debajo de su nivel de desbordamiento.
estabilizar el nivel del Río Jamapa y así evitar el nivel de desbordamiento