Carlos Hernández

El Secretario de Salud en Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa aseguró que la administración estatal yunista recibió en malas condiciones el sistema de salud pues se encontraron muchas irregularidades, no había orden y sobre todo se tiene el registro de muchas obras inconclusas. Suárez dijo que el sistema de salud no recibió inversiones en 12 años y eso es muy lamentable. Añadió que hay registradas 639 acciones de obras inconclusas de las cuales 139 son de hospitales y clínicas.
Lo que más le interesa al gobernador y al Secretario de Salud es que se rescate el hospital infantil, que se espera, por el bien de los pacientes y de sus padres, inicie operaciones a finales de este año con una inversión de 150 millones de pesos. También se hará la ampliación y remodelación del área de Neonatología y Cuidados Intensivos en el Hospital de Alta Especialidad de Xalapa con una inversión de 74 millones de pesos aproximadamente. Otro hospital al que se le está echando ganas para que avance rápidamente su construcción es el Hospital de Coatzacoalcos, el cual podría comenzar a operar en 2018. Suárez Villa dijo que también se trabaja en la reconstrucción, remodelación y rehabilitación de 74 centros de salud en toda la entidad veracruzana.
Hiram Suárez Villa recordó que los servidores públicos, por ley, deben denunciar ante las autoridades correspondientes las irregularidades que detecten en el ejercicio de sus funciones. De lo contrario se convierten en cómplices de los anteriores servidores públicos que no hicieron bien su chamba y le metieron la mano al cajón. “Cuando se detectan irregularidades y no se denuncian se comete delito de omisión”, dijo el Secretario de Salud, a quien le dejaron la dependencia hecha un verdadero desastre. Y sus antecesores ahora buscan ampararse para que no los agarre el brazo ejecutor de la justicia. Suárez no quiso hablar sobre las denuncias penales que hay en contra de Pablo Anaya y Juan Antonio Nemi Dib.