
Sergio Lara
Luego de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar los créditos para la construcción de viviendas de manera directa a los trabajadores, el secretario de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Carlos Ramírez Capó, consideró que es una manera más de apoyar a los beneficiarios ante la emergencia sanitaria del COVID-19 y no está peleado con el sector que representa.
“Lo podemos entender como una opción más para toda la derechohabiencia del Infonavit; el Infonavit es muy grande, muy amplio y tiene muchos productos, muchas formas de trabajar, además de la compra de vivienda nueva, compra de vivienda usada, construcción en terreno propio, mejoramiento y ampliaciones”.
Añadió: “Esto lo estamos viendo como un programa más del gobierno federal, lo vemos como parte de las soluciones de vivienda, estamos viendo las soluciones, hacer los más posibles trajes a la medida para que cada trabajador pueda tener la solución adaptada a su economía y la que más le convenga, eso no está peleado con la industria de la vivienda”.
Por último, Ramírez Capó recordó que, sumado a este programa de autoconstrucción, existen otros esquemas que ofrecen los socios de la Canadevi para los ciudadanos que cotizan con Infonavit o con el Fovissste.