En plena contingencia sanitaria y crisis económica, diputadas hacen show en el Congreso

A pesar de la contingencia sanitaria y la crisis económica que se vive en todo el país y que tiene angustiada a la sociedad mexicana, las diputadas locales del PAN y Morena, María Josefina Gamboa Torales y Deisy Juan Antonio subieron a tribuna del Congreso del Estado para hacer un show en el que cada una aprovechó para tirarle cacayacas al gobierno estatal actual y al anterior que encabezó Miguel Ángel Yunes Linares.

Ambas diputadas fueron criticadas en las redes sociales porque en lugar de hacer propuestas viables para mejorar la economía de los veracruzanos durante esta contingencia o exhortarlos a que dejen de salir impulsando iniciativas que impongan multas a los que salgan sin una razón válida, se dedicaron a echarle culpas al gobierno estatal anterior y al actual y a defender a ambas administraciones politizando su trabajo legislativo.

Con cubrebocas para protegerse del contagio de Covid-19, ambas diputadas subieron a tribuna a lucirse como es su costumbre. Maryjose Gamboa presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado para que habilite a la “Casa Veracruz”, como centro de atención para pacientes con Covid-19. Gamboa considera que por las grandes dimensiones de este este inmueble es el lugar adecuado para que sea un centro de atención y puede ser acondicionado para que el personal médico se instale para ofrecer atención médica. También propuso que haya insumos para pacientes con Covid-19 y para el personal médico, pues médicos y enfermeras se han quejado de la falta de insumos y de que no hay suficientes aparatos para brindarle una atención óptima a los pacientes.

Durante su intervención, en la sesión que abrió el Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la legisladora señaló que Casa Veracruz es el espacio ideal para albergarlo como centro de atención de pacientes con Covid-19. Por razones políticas e intereses oscuros, Maryjose no ve con buenos ojos que el rancho “El Faunito” que adquirió Duarte con dinero del erario público, sea utilizado como centro de atención.

En otro tema, la diputada pidió que Gobierno del Estado remita un informe pormenorizado y urgente sobre el préstamo que hizo el Instituto de Ecología (Inecol) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del rancho “El Faunito”.

Este préstamo busca la habilitación del rancho como hospital para atender casos de Covid-19. Maryjose aseguró tener pruebas de que el gobernador Cuitláhuac García y otros familiares suyos viven en Casa Veracruz a pesar de que éste dijo en campaña que no viviría ahí. Esta acción es calificada por la diputada como incongruente tomando en cuenta la austeridad que pregona Morena. Al escuchar que el gobernador vive en Casa Veracruz, la diputada de Morena, Deisy Juan Antonio subió a tribuna a defender al gobernador de su partido y a hablar en contra de la administración estatal anterior mencionando que su compañera Maryjose Gamboa nunca criticó al gobierno estatal panista.

“Con voluntad y compromiso, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha revertido el colapso del sistema de salud que le fue heredado por la administración yunista, siendo equipados y rehabilitados centros de salud y hospitales públicos para ser utilizados plenamente en esta contingencia por COVID-19 a favor de las y los veracruzanos”, afirmó la diputada local Deisy Juan Antonio.

La legisladora de MORENA lamentó que en estos momentos de contingencia sanitaria, personeros de Acción Nacional busquen polarizar, confundir y desvirtuar sin mayor evidencia que su dicho.

“Cuestionan sin sustento; mejor deberían preguntarse qué hacían en el pasado, qué hacían los yunistas. Los veracruzanos sí sabemos lo que hicieron: los recursos se desviaban para dar despensas con alimentos caducos, lejos de tener un fin de bienestar y de desarrollo social perseguían un objetivo electoral como lo era el programa Veracruz Empieza Contigo”, señaló Juan Antonio, quien añadió:

“El actual gobierno recibió solamente 144 ventiladores en mal estado, lo que por supuesto generó que ante esas deficiencias, el gobernador Cuitláhuac García haya logrado que se cuente con 442 equipos funcionales; gracias a su buena voluntad y absoluta disposición se han rehabilitado todos los hospitales que pueden ser usados en plenitud para la atención de esta contingencia”.

Después de que ambas diputadas subieran a tribuna, los usuarios de las redes sociales las criticaron diciendo que ninguna de las dos aporta nada para ayudar a la sociedad que en estos momentos se encuentra en situación vulnerable por el coronavirus. La diputada Gamboa quiere que Casa Veracruz se habilite como hospital para atender a pacientes con Covid-19 porque no quiere que Cuitláhuac viva en ese inmueble.

Por su parte, la diputada de Morena no es objetiva y defiende el trabajo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez aun sabiendo que durante esta contingencia sanitaria no ha estado a la altura de las expectativas de los veracruzanos, pues la situación lo rebasó y no tiene el carácter para imponerse ni la voluntad para dialogar con los alcaldes de oposición y juntos evitar que los veracruzanos salgan de sus casas a hacer ejercicio, correr o realizar actividades superfluas.

Para desviar la atención de la situación que se le salió de control al gobernador, Deisy habla de la percepción que tiene de la administración que encabezó Yunes Linares, pero no puede ser objetiva porque en su discurso se le nota la animadversión que siente por todo lo que esté relacionado con los actores políticos emanados del PAN. Ambas diputadas debieron haber propuesto donar una parte de su salario para apoyar a las personas vulnerables de su distrito, pero prefirieron desacreditar a las administraciones estatales con las que no simpatizan por cuestiones políticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *