Inés Polo

Leopoldo Tlaxalo

Inés Polo es actriz del taller de teatro municipal Loló Navarro y ha participado en obras como “La pasión”, “Las fábulas de Esopo”, “La sirena azul”, entre otras. Se define a sí misma como una persona con muchas inquietudes y sueños, quiere seguir haciendo lo que le gusta que es actuar y transmitir sentimientos y emociones al público a través de sus personajes.

A Inés le gusta actuar porque es un escape a los diferentes problemas que atraviesa el ser humano a lo largo del día, los cuales se olvidan o se dejan a un lado cuando se está representando un trabajo escénico pues el actor está concentrado en su trabajo y el público en lo que le están presentando. Una vez que llegó a un ensayo, yo me olvido de mis cosas cotidianas, es otro mundo, se mueven todas tus fibras más íntimas”.

Inés recordó que trabajó con Pedro Montoro en el grupo “La puerta” y uno de los trabajos que más disfrutó fue “La sirena azul”, entre otras. Con el maestro Carlos Arturo Corona hizo el papel de la lisiada en “La pasión in memorian”.

“Desde niña me gustaba declamar, era maestra de ceremonias, la danza también se me da, salía en todos los bailables desde niña y me ponían un baile y en dos días me lo aprendía. Tenía que recibir a un inspector en la escuela y me aprendía en dos días un discurso.

Inés considera que no es una actriz reconocida, aunque tiene años en la actuación se considera una principiante. “El teatro es algo que me llena espiritualmente pero no me llena los bolsillos, de algo tengo que vivir. Trabajo en una constructora en el área administrativa”.

Inés vive sola en su domicilio, la acompañan sus libros y cuentos.

Para Inés no hay personajes pequeños pues cada actor tiene la capacidad para ponerle algo de su esencia al personaje para poderlo representar y que el público crea en el actor. “No he pensado en quiero hacer tal personaje”.

“Soy amante del arte, de la poesía, me gusta actuar pero no he dedicado mi vida a ello. Soy una aprendiz.

Un maestro que se llama Miguel Ponce que anda por Cancún, Anabel Alcántara que tenía tanto arte en sus venas y era apasionada y entregada, dejó el arte, es ama de casa, con ellos salí en algunas obras, la primera se llamó “El cisne negro”, una opereta de Schaikowsky. Esa obra la realizó aproximadamente en 1979- 1980.

Inés pertenecía a un grupo de escritores y amaba lo que hacía actoralmente hablando pero cuando se casó, dejó sus sueños a un lado los cuales retomó cuando se divorció y hoy se considera una mujer realizada. “Por muchos años fui una abnegada esposa, en el 2003 o 2004 retomé mi carrera”.

Inés Polo les aconseja a los jóvenes que no dejen sus sueños a un lado como ella lo hizo y que luchen por lo que quieren.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *