Gómez Garay se queja de que a AMLO no le interesa el campo

Tras afirmar que más de 2 mil campesinos afiliados a la UGOCP y de otras organizaciones estarán presentes el próximo 6 de enero en la explanada del Faro Venustiano Carranza de la ciudad de Veracruz para conmemorar el 105 aniversario de la Promulgación de La Ley Agraria de 1915, Luis Gómez Garay, dirigente nacional de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP) afirmó que entre su planteamiento al gobierno de la Cuarta Transformación es que se le dé mayor atención al sector agrario que sigue estando muy olvidado. En conferencia de prensa y acompañado de otros dirigentes campesinos del Estado de Veracruz y nacionales, el dirigente ugocepista reconoció que sí ha habido cambios en este gobierno, pero en contra de los campesinos, quienes ya no sienten lo duro sino lo tupido por la falta de atención de sus necesidades más elementales. En este año prácticamente desmantelaron el presupuesto de todo el sector agrario mexicano, al grado que aseguró no les llegó nada de recursos. Asimismo denunció que en este gobierno no hay presupuesto para la Procuraduría Agraria, para el RAN, ni para la Subsecretaría de Desarrollo Rural que atendía los temas de desarrollo agrario.”Sin duda que los hombres del campo vamos a cerrar con un mal año”, dijo Gómez Garay, quien aseguró que el 2020 será peor que el 2019. “Ante ello nosotros ya nos organizamos para presentar propuestas viables al gobierno y estamos afinando nuestra capacidad de movilización”, comentó el dirigente agrario, quien no descartó que inicien el año con movilizaciones campesinas para hacerse escuchar y que el gobierno de AMLO reflexione y apoye más al campo mexicano. Los campesinos están decepcionados porque el presidente de la República no muestra interés en tener relación con el sector agrario. Otros sectores que se han visto afectados son los productores de maíz y arroz y los ganaderos. 

Luis Gómez Garay añadió que la SEDATU podría desaparecer pues no hay recursos para la dependencia.

Notiexpress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *