Ya empezaron las lluvias en Veracruz, se inundan el Floresta y otras colonias

La madrugada de este jueves 11 de junio se registró una tormenta tropical en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la cual provocó inundaciones en las calles del fraccionamiento Floresta, en el Infonavit Chivería y en la colonia Dos Caminos, entre otras.

La Comisión Nacional de Agua publicó en un comunicado que se registraron más de 220 milímetros de agua como consecuencia de la lluvia que cayó durante la madrugada de este jueves.

La lluvia duró más de cinco horas. Durante la mañana de este jueves tardó más de tres horas para que bajara el nivel del agua en las calles, la cual inundó las colonias mencionadas.

En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua reportó que derivado de las lluvias en la ciudad de Veracruz hay cerca de mil 600 viviendas afectadas en el fraccionamiento Floresta, el cual se inundó.

Desde la madrugada, elementos de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) del Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apoyan en la atención de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada de este jueves en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Así lo informó el director del OCGC, Juan Manuel Méndez Contreras, quien reportó que, debido al frente frío No. 67, a la presencia de una vaguada en el oeste del Golfo de México y al paso de la Onda Tropical No. 3, se registraron lluvias de fuertes a intensas en Veracruz.

De acuerdo con el Observatorio Meteorológico de Veracruz, ubicado en el municipio de Boca del Río, se registró un acumulado de 221.2 milímetros (mm) de agua, durante las últimas 24 horas, aunque los valores más intensos se registraron entre la 1:00 y las 8:00 horas de esta mañana. Esto provocó afectaciones significativas en el fraccionamiento Floresta y en el canal de la Zamorana.

“Los tirantes de agua superan el metro de profundidad en las zonas más bajas del fraccionamiento y se estima que resultaron afectadas entre mil y mil 600 viviendas, así mismo se incrementaron los niveles en el canal de la Zamorana”, aseguró Méndez Contreras.

También dijo que los elementos de la Brigada PIAE trabajan desde la madrugada con dos bombas Thompson de 18 pulgadas y un camión de desazolve de 12 pulgadas, adicionalmente a las dos bombas que están funcionando del cárcamo de la Zamorana. Con ello, se están desalojando más de mil 500 litros por segundo, con un volumen acumulado de 43 mil 200 metros cúbicos, esto para disminuir los niveles de anegación en el fraccionamiento Floresta.

“La atención oportuna de los elementos de la Brigada PIAE ha sido fundamental para evitar mayores afectaciones por las intensas lluvias. Con el equipo que está funcionando en el cárcamo, y considerando los valores desalojados, se podría estar en condiciones de normalizar la situación durante las próximas 24 horas”, comentó el director de la Conagua.

Así mismo, exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *