En Chachalacas harán la mojarra más grande del mundo el 29 de julio

 El próximo sábado 29 de julio se realizará en la congregación de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, una edición más del festival de la Mojarra 2023, con la elaboración de la mojarra más grande del mundo, con lo que se busca promocionar turísticamente a este lugar, informó el alcalde Eder Jero Hernández Lara.

El edil expresó que en su elaboración se utilizará más de una tonelada de pescado, es decir, más de tres mil mojarras que, luego de comprobar que se superó el récord del año pasado, serán obsequiados más de cinco mil platillos a los visitantes que acudan ese día.

Precisó que estas actividades se realizarán durante los días 28, 29 y 30 de julio, pero que el 25 de ese mismo mes se realizará la elección de la reina con un baile popular, amenizado por El araña de los teclados.

El viernes 28 de julio se realizará la coronación de los reyes del mar, en punto de las 20:00 horas y el sábado 29, desde las 6:00 horas iniciará la fritanga de la mojarra, para que a partir de las 11:00 horas, elaborar la mojarra más grande del mundo, el cual se conocerá si se cumplió la meta en punto de las 14:00 horas, ante la presencia de las autoridades.

EL presidente municipal de Úrsulo Galván confió en superar la tonelada de mojarras fritas que se tuvo el año pasado, por lo que invitó a todos los prestadores de servicio y a la población de Chachalacas a participar en estas actividades, porque los beneficios serán para todos, con la derrama económica que se espera dejen los visitantes.

Finalmente, dio a conocer que aunado a la elaboración de la mojarra más grande del mundo, se desarrollarán diferentes actividades deportivas como artísticas, aptas para todo el público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *