
La Policía Naval y personal de la dirección de Comercio del Ayuntamiento de Veracruz acudieron al tianguis de la colonia Dos Caminos para pedirle a los comerciantes que retiren sus puestos y respeten las medidas de prevención de la jornada nacional de sana distancia por el Covid-19, enfermedad que coloca al Estado de Veracruz con uno de los primeros lugares a nivel nacional en contagios y pacientes activos.
En el tianguis instalado en 10 cuadras de la avenida Siempre Viva, la principal de la colonia Dos Caminos, se pueden observar puestos de todo tipo: ropa, zapatos, alimentos como pollo, carne, antojitos, aguas frescas y artesanías, entre otros. La gente no guarda la sana distancia unos con otros ni porta cubrebocas poniéndose en riesgo y arriesgando a sus familias. Lo más lamentable es que en el lugar se puede observar adultos mayores tanto vendiendo como comprando en el tianguis.

Desafortunadamente las campañas de concientización de las autoridades federales, estatales y municipales para evitar los contagios por coronavirus no han dado el mismo resultado en todos los veracruzanos, pues mientras unos se quedan en sus casas, portan cubrebocas cuando tienen que salir a la calle y guardan una considerable distancia con otras personas que por necesidad tienen que salir a trabajar o a comprar víveres, otras personas están en las calles sin las medidas de protección para evitar el contagio y realizan actividades que los ponen en riesgo como la venta de diversos productos en el tianguis de la colonia Dos Caminos. Los puestos se siguen poniendo todos los domingos en las calles sin ninguna medida sanitaria recomendada por las autoridades de salud.
Los comerciantes instalan sus puestos sobre la avenida Siempre Viva, que es una de las principales de la colonia. Llegan desde las cinco de la mañana con sus productos que esperan vender a la gente que llega a comprar. Los comerciantes se justifican diciendo que no pueden quedarse en su casa porque necesitan trabajar para comer pues las autoridades no les dan un incentivo económico para no salir a trabajar.
La prudencia no cabe en los comerciantes ni tampoco en los ciudadanos que llegan a comprar cosas que tal vez no necesiten, pero muchos llegan sin cubrebocas y al estar en el lugar más de 50 personas provoca que sea más fácil contagiarse del virus. A pesar de que la secretaría de salud federal y estatal exhorta a la ciudadanía a guardarse en sus casas, algunos ciudadanos no hacen caso y acuden a los sitios donde hay multitudes como si no estuviera vigente la jornada nacional de sana distancia.
Los vecinos están hartos de esta situación y se quejan de que con la instalación del tianguis, todos los que viven cerca de ahí están en riesgo. Alguien le llamó a las autoridades y por eso llegaron los elementos de la dirección de Comercio y la Policía Naval, quienes estarán al pendiente de que se suspenda esta actividad comercial así como se cerraron los negocios no esenciales en las calles del centro de la ciudad de Veracruz.