Amas de casa, con más riesgo de contraer VIH

Observador veracruzano

1 01 1 victoria trujillo

La Jurisdicción Sanitaria número VIII realizó mil pruebas rápidas en el Zócalo de Veracruz del Virus de Inmunodeficiencia Humana.  Victoria Trujillo Chaparro, encargada del programa relacionado con el VIH e infecciones de transmisión sexual de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII dijo que desafortunadamente las amas de casa son el grupo más vulnerable que corre el riesgo de contraer VIH, por lo que recomendó a las señoras que se cuiden cuando tengan relaciones sexuales con sus esposos. 

 

Pero no son las únicas que corren el riesgo de contraer este virus, también pueden adquirirlo todas las personas que tengan una vida sexual activa, por lo que es necesario protegerse, pues uno nunca sabe, en caso de tener pareja, si ésta es fiel y no se involucra sexualmente con otras personas.  En general aquellas personas que no se protegen sexualmente tienen el riesgo de adquirir el Virus de Inmunodeficiencia Humana, por eso se realizaron las pruebas en el Zócalo, para que aquellas personas que tengan dudas sobre su salud las despejen. El resultado se entregó a los pacientes en 20 minutos y fue confidencial. 

Con este evento se conmemoró el “Día nacional de la prueba de VIH”. Las personas encargadas de hacer las pruebas estuvieron en el Zócalo de 10:00 a 16:00 horas. En comparación con otros años, en 2016 hubo más demanda de pruebas de VIH  pues son confiables y  detectan de manera oportuna la enfermedad para que el paciente pueda combatirla y luchar por su vida. Estas pruebas también sirven para que el paciente reciba un tratamiento y de saberse enfermo, evite tener contacto sexual con otras personas, pues corre el riesgo de contagiarlas.  

Sobre la noticia que se dio a conocer hace unos días en los medios de comunicación acerca de que se distribuyeron pruebas de VIH caducas,  Victoria Trujillo dijo que el material con el que elaboran sus pruebas no está caduco pues eso podría poner en riesgo la salud del paciente. Añadió que se cumple con un control de calidad y que el paciente no tiene nada que temer. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *