Advierte Coparmex impacto económico por amenazas de aranceles de Trump

El peso mexicano registró una caída significativa en los primeros movimientos del mercado, extendiendo las pérdidas sufridas en la jornada anterior, a raíz de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible imposición de aranceles a los productos.

Al respecto el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Manuel Liaño Carrera, manifestó su inquietud por las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la imposición de aranceles punitivos a México y también Canadá, medidas que afectan la estabilidad económica de la región.

Subrayó que el diálogo y la diplomacia son las herramientas más eficaces para enfrentar este tipo de desafíos, de lo contrario, traerá consecuencias para nuestro país.

Dijo que una guerra comercial entre estas dos naciones no sería saludable, por lo que se debe mantener un dialogo que permita generar las condiciones, afectando la competitividad entre ambas naciones.

Cabe recordar que la sesión de esta semana fue de ganancias para el peso en el mercado interbancario, hasta que Donald Trump, el próximo presidente de Estados Unidos, aseguró que, a partir del 20 de enero, habrá un arancel para todos los productos procedentes de México.

Esto provocó que el dólar alcanzara un máximo de 20.73 pesos, en las operaciones después del cierre.

Cabe destacar que este martes la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo ya respondió al presidente electo de Estados Unidos, exponiéndole que “no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos, se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *