
Ante los incrementos que han tenido diversos productos del campo, restauranteros tendrán que ajustar los precios de diversos platillos en sus cartas, adelantó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Abigail Guzmán Hernández.
“Mira, va a pasar, eventualmente a pasar, muchos de nuestros socios están esperando también que pase el verano para se más atractivo al turismo, es un hecho que va a pasar los insumos siguen a la alta, la canasta básica, tenemos tenemos con los vegetales, normalmente empezó con el aceite y otros productos, pero ahora los vegetales están en un incremento muy fuerte”.
Recordó que el precio del chayote, plantas comestibles que se usan para dar sabor en muchos platillos, se fue al alza, pero también el aceite, entre otros, debido a la grave sequía que afectó en este año al agro.
Dijo que estos aumentos en productos de la canasta básica les han impactado pues el recurso que se destinaba a la compra de éstos subió y por ello se tendrá que reflejar en las cartas.
No obstante, ese aumento se tendrá que dar de manera escalonada, pero para fin de año, seguramente todos los restaurantes tendrán que tener actualizados sus precios.
“Algunos socios ya empezaron porqué ya no pudieron aguantar más, pero bueno si se va a elevar, si seria el primer aumento del año”, finalizó.
El incremento en las cartas es inevitable, ya que los insumos han ido a la alza, principalmente los vegetales, advirtió la delegada de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, Abigail Guzmán Hernández.
La delegada de la Canirac mencionó que muchos socios están esperando que pase el verano.
“Sería en el último trimestre, desde diciembre no se modificaba pero algunos socios ya empezaron (…)Sería el primer aumento del año”.
Por otro lado, reconoció que el repunte de ventas por la temporada vacacional de verano va muy lento y no se han alcanzado las expectativas planteadas del 40 por ciento.
“Va muy lento, esperábamos más de 40 por ciento, pero las declaraciones de las playas afectó y va al 20 por ciento”.
En ese sentido, pese a que se realizaron nuevas pruebas por parte de la Cofepris para rectificar lo dicho, ya los vacacionistas habían cambiado de planes.
“Es que la gente planea sus vacaciones y sí es muy importante tener en cuenta este tipo de situaciones, por lo que esperamos se tome en cuenta en los próximos periodos”.