Sistema de Consulta Automatizada de la Fototeca está formado por más de 2 mil imágenes

Observador veracruzano

1 01 1 rodolfo mendoza

Un importante acervo fotográfico conformado por más de dos mil imágenes provenientes de diversas colecciones y archivos históricos, integran el Sistema de Consulta Automatizada (SCA) de la Fototeca de Veracruz, que se puso en funcionamiento este día para el público en general, en una ceremonia encabezada por el titular del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Rodolfo Mendoza Rosendo.

La consulta automatizada es resultado de un convenio entre el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO), acuerdo interinstitucional que culminó con la instalación del programa mediante el cual se operará la base de datos del Sistema de Consulta Automatizada (SCA) en el servidor de la institución.

En su participación, Rodolfo Mendoza explicó que la digitalización del acervo consiste en la operación de un programa especializado para consulta digital de archivos fotográficos, realizado coordinadamente con el Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO), en base a una metodología que tiene sus bases en las normas utilizadas por la institución para uniformar el manejo de los acervos fotográficos en la red nacional de fototecas.

Explicó que la necesidad de una base de datos digitalizada para consulta fue un proyecto que surge a la par de la propia fototeca, hace 18 años. Su acervo está conformado con fondos de distintos fotógrafos. Las imágenes de las colecciones presentan fotografías sobre los edificios históricos, la Plaza de Armas, la fortaleza de San Juan de Ulúa, el Carnaval de Veracruz, las calles, los principales cuadros del núcleo urbano, casas comerciales, los tranvías, la alameda, retratos familiares, entre otros.

Las imágenes reunidas a lo largo de casi dos décadas proceden de diversas fuentes como: Archivo General de la Nación, El SINAFO, así como de colecciones particulares y de instituciones, en las cuales se registran iconográficamente acontecimientos históricos de repercusión nacional e internacional relacionados con Veracruz.

Por su parte, el director de la Fototeca de Veracruz, Manuel Salinas, comentó que cualquier interesado deberá previamente concertar una cita con el personal del recito para poder hacer uso del Sistema de Consulta Automatizada, y recibirá apoyo para esta labor por tratarse de un área especializada.

El perfil de usuarios del Sistema de Consulta Automatizada es diverso: fotógrafos, estudiantes, investigadores, profesionales de diversas áreas del conocimiento, empresas privadas y el público general interesado en la cultura fotográfica. Mayores informes a los teléfonos 9328767 o directamente en la Fototeca de Veracruz en el Portal de Miranda 9, Centro Histórico de la Ciudad de Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *