En Veracruz van a quemar a los viejos

Los muñecos que representan al “Año Viejo” en Veracruz ya están listos para este 31 de diciembre. Algunos descansan frente a las casas, en aparadores o a la orilla de carretera.  

Están elaborados de trapo, rellenos de viruta, aserrín y hojas de plátano. Serán quemados el último día de diciembre con todas las malas experiencias vividas durante el año.

Su caracterización depende de cada familia y esta tradición es única en México.

“Con ropa que tenemos ahí guardada, que ya no se utiliza, ya no la usamos, se hizo de periódico, de aserrín y de todo, pero pues aquí lo tengo”: Yolanda/ Comerciante.

En Coatzacoalcos un lugar de costa, es común tomar coco, por ello, un “Pobre viejo” tiene uno en la mano y su cabeza es del mismo material.

Don Héctor, este año se inspiró en su hermana, quien hace unos meses perdió la batalla contra el cáncer.

“Una mujer, te das cuenta no tiene ni cabello, se preguntarán porque, porque yo a cabo de perder a mi hermana de cáncer y ahí es donde me inspiré”: Héctor Palomet / Comerciante

Todo hogar veracruzano ya tiene listo en el patio a su “pobre viejo” y lo quemará con la esperanza de que disipe las malas experiencias vividas este año que termina.

Uno TV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *