
Durante la fase más crítica de la pandemia del Covid-19 en el Estado de Veracruz, 12 médicos de Coatzacoalcos se ampararon ante el juzgado federal décimo de Distrito para no trabajar en el área de Covid-19 durante la contingencia porque en el hospital Valentín Gómez Farías no cuentan con equipo de protección personal, insumos ni medicamentos para desempeñar su trabajo sin riesgo de contagio.
David Zárate de Jesús, uno de los doctores a los que se les concedió el amparo, dijo que el amparo entró en vigor este 8 de mayo y les permite quedarse en casa. Aclaró que a ellos les gustaría seguir trabajando, pero no lo harán si en el hospital no tienen el equipo de protección que se requiere para enfrentar la pandemia. También piden que contraten más personal para que atienda a los pacientes con coronavirus.
“Nosotros pedimos apoyo material y personal porque esto está creciendo, prácticamente nos estamos quedando solos, pedimos el apoyo a las autoridades para que nos apoyen con más personal médico y enfermeras”, solicitó el doctor.
Al no tener suficiente personal médico en el hospital, este jueves médicos de la jurisdicción sanitaria de Coatzacoalcos cubrieron el área de Covid-19 en el hospital.
El secretario general de trabajadores del hospital Valentín Gómez Farías, Juan Pablo Sosa González insistió en que los médicos amparados no se niegan a trabajar, pero no pueden hacerlo si no hay las condiciones que se requieren en una emergencia como ésta.
Este viernes por la mañana, en una manifestación pacífica personal médico de la institución exigió insumos y que haya más personal en el hospital pues no se dan a basto para atender la pandemia por el Covid-19 debido a que este viernes 8 de mayo, Coatzacoalcos cerró con 146 casos confirmados de coronavirus.
En el área Covid-19 de este hospital ubicado en Coatzacoalcos hay 10 personas internadas y ocho de ellas están en una situación grave. Siguen llegando más personas con síntomas de la enfermedad. Durante la manifestación, los doctores dijeron que cinco trabajadores del hospital se contagiaron de coronavirus y el Seguro Social no quiere hacer válidos sus derechos por riesgo de trabajo.