Sergio Lara

De acuerdo a la titular del DIF municipal de Veracruz, Yamileth Herrera Díaz, el sector empresarial no incorpora con facilidad a personas con discapacidad a su plantilla laboral y de contratarla les pagan hasta 20 por ciento menos en comparación al resto de los colaboradores.
La funcionaria pública explicó que los empresarios en muchas ocasiones tiene temor a no obtener la eficiencia debida y tener que hacer modificaciones en las áreas de trabajo, aunque tenga el mismo grado de estudios.
Dijo que las personas con discapacidad auditiva son las que más tienen posibilidades de colocarse en un trabajo que las que utilizan algún aparato funcional.
Apuntó que la primera porque pueden desplazarse sin dificultad, mientras que la segunda que por su condición requieren utilizar sillas de ruedas.
Agregó que tienen un padrón de 4 mil 500 personas con alguna discapacidad y varias buscan integrarse al mundo laboral, asimismo, expuso que al mes brindan asesoría legal a cuatro personas con discapacidad por haber sido discriminadas en su trabajo.
Dijo que el DIF municipal de Veracruz realiza foros de vinculación para concientizar sobre la inclusión y que las empresas sepan que pueden obtener beneficios.