Al dejar de circular Ride ejecutivo, se eliminaron más de 40 fuentes de empleo

Leopoldo Tlaxalo

1 01 larios

Guillermo Larios Barrios, director general de Taxis GL y quien también tenía a su cargo Ride ejecutivo, que era un servicio plus ofrecido a un selecto grupo de veracruzanos, aseguró que cuando dejaron de circular estas 20 unidades se eliminaron más de 40 fuentes de empleo tomando en cuenta los choferes que manejaban el taxi Ride ejecutivo, sus relevos,las operadoras, entre otras personas que dependían de este servicio. 

 

Larios recordó que el 10 de junio de 2015 la Comisión Federal de Competencia Económica decretó que se les debía dejar trabajar a las unidades tipo Uber tomando en cuenta que la prioridad era el consumidor, en aquel entonces Larios ingresó a la plataforma tipo Uber. Tiempo después, el delegado del transporte público en la zona metropolitana le indicó que no podía trabajar con las unidades tipo Uber por las manifestaciones que había en contra de este servicio de parte de los inconformes y a petición de Carlos Sosa Madrazo, quien solicitó que la empresa Ride ejecutivo saliera de circulación. Y por cuestiones de seguridad así lo hicieron. “Si en Veracruz no funciona la plataforma Uber ni dan el servicio Ride ejecutivo están dando un paso atrás en lo que tenían avanzado con la modernización del transporte”, aseguró el líder de los taxistas.

Larios Barrios esperará que el viento sople a su favor y que llegue Uber a Veracruz pues él está consciente que se le debe brindar un servicio de calidad a los usuarios.  Durante la manifestación que los grupos de taxistas han hecho en toda la República Mexicana, pero principalmente en Veracruz, exigiendo que Uber no entre al Estado,  Larios no escuchó una propuesta de mejora ni compromisos. “Están gritando que no quieren que llegue Uber pero tampoco están haciendo un compromiso de mejorar el equipamiento y la prestación del servicio. Ellos podrán brincar y saltar mientras no tumben la circular de la Comisión Federal de Competencia Económica esto va a seguir para adelante. Los líderes están manipulando a los compañeros, en lugar de hacer equipo para mejorar están entrando a un pleito que no tiene fin”, señaló el entrevistado.

 

Dicen que si ven una unidad que presta el servicio Uber la van a incendiar, se le advirtió a Guillermo Larios, quien señaló: 

“Eso es lo que Uber está esperando, que hagan eso para darle mayores motivos  a Uber para que ellos puedan entrar. Uber quiere precisamente eso, que detengan las unidades, que los quemen, que golpeen choferes para decir: miren esos son los taxistas que ustedes tienen. Los líderes que están llevando a cabo este movimiento no entienden eso, no están acostumbrados a competir”. 

 

Para finalizar, el líder de taxistas reconoció que si entra Uber al Estado de Veracruz  habrá pérdidas del 40 por ciento de las ganancias que actualmente perciben los taxistas que se oponen al ingreso de esta nueva modalidad privada.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *