Niega Secretaría de Salud cierre de área de quemados del HAEV, atiende cerca de 100 pacientes por año

Observador veracruzano

1ss

Veracruz, Ver., a 28 de agosto de 2016.- Tras rechazar que la unidad de pacientes quemados del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) funcione “como bodega”, la Secretaría de Salud (SS) a través de la dirección del propio nosocomio informó que esta área, que cuenta con ocho camas de cuidados intensivos, se encuentra trabajando de acuerdo a las normas establecidas, lo que ha permitido que sean atendidos allí un promedio de cien pacientes por año.

Autoridades hospitalarias también negaron que dicha unidad sea utilizada por personal médico para la realización de cirugías particulares, dando a conocer que tan sólo en el año 2014 se reportó el ingreso de 101 pacientes con quemaduras, en el 2015 de 72 y en lo que va del año en curso han sido ingresados 44 pacientes, lo que desmiente que esta área no está en funciones.

Por otra parte, se informó que dada la calidad del servicio que se ofrece, así como del equipo con el que se cuenta, para el 10 de septiembre próximo está prevista la visita a este hospital de un grupo de médicos cirujanos procedentes del Shiners Hospital for Children, de Gálveston, Texas, quienes arribarán para practicar cirugías reconstructivas de secuelas por quemaduras a pacientes procedentes de diversos puntos de la entidad y sureste del país, esto como resultado de la vigencia del programa que se tiene desde el año 2006.

La Unidad de Quemados del HAEV está conformada por un cirujano plástico reconstructor, un médico cirujano general, un anestesiólogo y personal especializado de enfermería; el servicio de medicina interna y cirugía pediátrica dan apoyo para manejo de pacientes, y se cuenta con el soporte de personal de inhalo terapia para la atención de pacientes con ventilación mecánica.

Es un área de cuidado intensivo que atiende a pacientes adultos y niños que han sufrido lesiones por quemaduras de segundo grado superficiales y profundas, así como quemaduras de tercer grado. Cuando el paciente requiere un tratamiento más especializado es trasladado a la Unidad de Quemados Pediátrica del Hospital del Niño Poblano, informaron autoridades del (HAEV).

Cabe mencionar que los equipos de apoyo con los que cuenta actualmente la Unidad de Quemados del HAEV, fueron adquiridos por la Secretaría de Salud de Veracruz y la Fundación Gonzalo Río Arronte, institución de asistencia social sin fines de lucro, filiación partidista ni religiosa, que fue fundada en el año 2000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *