COMUNICADO

Apoyan taxistas ajustes tarifarios; exigen freno a plataformas como Uber e InDrive

Después de que gobierno del Estado de Veracruz actualizó las tarifas para el servicio de taxi en la entidad veracruzana y las tarifas fueron publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, este martes el coordinador nacional del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal Carlos Sosa Madrazo manifestó su apoyo a la actualización de las tarifas para el servicio de taxi.

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de sus compañeros de oficio, Carlos Sosa Madrazo reconoció el trabajo de la gobernadora Rocío Nahle García a pesar de que las tarifas han sido criticadas por taxistas de todo el Estado, quienes consideran que no son justas y si las acatan los ruleteros no les alcanzará para la gasolina, entregarle la cuenta al patrón y llevarse su ganancia diaria.

A pesar de las críticas de sus compañeros taxistas que no simpatizan con ningún partido político ni les interesa quedar bien con la gobernadora por intereses políticos, Carlos Madrazo dijo que el ajuste de las tarifas era una asignatura pendiente pues no se habían actualizado desde 2003.

Sosa señaló que los más de 35 mil taxistas del Estado de Veracruz respetarán las tarifas publicadas en la Gaceta Oficial del Estado pues en caso contrario se harán acreedores a sanciones o multas.

A cambio de su sumisión ante la mandataria, Carlos Sosa le exigió reforzar los operativos en contra de las aplicaciones de transporte como Uber e InDrive, que representan para ellos una competencia desleal pues ofrecen el servicio en vehículos particulares y no pagan concesión violando la Ley 589 de Transporte Público en el Estado.

“Confiamos en que nos pueda seguir apoyando para detener a esas aplicaciones con carros particulares que, con una simple app, ofrecen un servicio que está prohibido”, sentenció el líder de taxistas visiblemente irritado pues estas aplicaciones merman sus ganancias económicas.

El ruletero puso el dedo en la llaga al señalar que muchas unidades que operan a través de las plataformas digitales no están registradas en Veracruz, sino en otros Estados como Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Tabasco,situación que según el entrevistado representa un riesgo para los usuarios .

Carlos Sosa recordó que las tarifas actualizadas aplican en siete ciudades del Estado: Xalapa, Veracruz, Papantla, Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Coatzacoalcos. Las tarifas entraron en vigor a partir de este 22 de julio y deben ser visibles al interior de las unidades.

Carlos Sosa Madrazo concluyó recordándole a los usuarios que en el municipio de Veracruz, el cobro será de 41.50 a 52 pesos, dependiendo del perímetro. Fuera de estos perímetros, el cobro estará sujeto al pacto que hagan el taxista y el pasajero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *