Movimiento Nacional Transportista respalda nuevas tarifas en taxis ordenado por gobernadora
-Piden más operativos contra taxis piratas-
Enrique Bautista Molina
Veracruz, Ver., 22 de julio 2025.- Luego de que a partir de este martes entraron en vigor las nuevas tarifas de taxis para todo el estado de Veracruz, el Coordinador Nacional del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal, Carlos Manuel Sosa Madrazo, respaldó el trabajo que lleva a cabo la gobernadora Rocío Nahle García en beneficio del sector taxista con la implementación de estas nuevas tarifas.
Y es que recordó que desde el 2002-03, no se habían actualizado las tarifas en el sector taxista, situación que la mandataria ha tomado en sus manos para beneficio no sólo de ellos, sino de toda la ciudadanía que ahora tendrá especificado claramente el monto a pagar por cada servicio.
Sosa Madrazo reconoció sin embargo, que aún falta solucionar el problema de los servicios de transporte mediante aplicaciones.
“Confiamos que en ese abordaje del transporte, nos pueda seguir apoyando para detener a esas aplicaciones con carros particulares, que con una simple aplicación y un carro particular hacen servicio de transporte público, que está prohibido por la ley 589, no pueden dar servicio de transporte público, y con esa confianza que le tenemos, confiamos también en los operativos para quitarnos ese pirataje que hay y que afecta al trabajo de todos los concesionarios”, aseguró.
Reconoció que con las nuevas tarifas de taxi, los trabajadores del volante y concesionarios harán un gran esfuerzo, pero destacó que mientras más resultados positivos se tenga en la lucha contra las aplicaciones, el sector taxista podrá sostenerse adecuadamente.
Y es que estos carros particulares, muchos de los cuales son de otros estados, que hacen servicio de taxi mediante aplicaciones, genera una competencia desleal e incrementa la inseguridad, aseguró.
Carlos Sosa Madrazo indicó que los casi 35 mil taxistas que están agremiados en la organización que representa, están de acuerdo con estas nuevas tarifas y no tienen contemplada la realización de protestas, aunque insisten en una mayor vigilancia por parte de Transporte Publico del Estado para detectar y sancionar a los particulares que mediante aplicación llevan a cabo el trabajo de taxistas.
Por último, dijo que en caso de que algún taxista no cobre lo específicado por parte de las autoridades del transporte, el ciudadano debe de denunciarlo ante la autoridad competente a fin de que se sancione debidamente.