Presenta Bingen Rementería iniciativa para regular endeudamiento de municipios

Observador veracruzano

thumbnail 20170613104343 IMG 0581 1

·         Se reformaría el Código Hacendario Municipal del Estado de Veracruz y el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado

·         El Poder Legislativo tendría la facultad de fijar los máximos hasta por los cuales se puedan endeudar, de acuerdo a sus capacidades de pago.

Xalapa, Ver., a 13 de junio del 2017.- El diputado local, Bingen Rementería Molina, propuso una iniciativa de decreto que reforma el Código Hacendario Municipal del Estado de Veracruz y el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado, para que el Poder Legislativo tenga la facultad de regular la capacidad de endeudamiento de los entes municipales.

Con esta propuesta, explicó el legislador, el Congreso del Estado, a través del Departamento de Deuda Pública y Programas Institucionales, será el encargado de realizar el análisis financiero de los municipios y fijar los máximos hasta por los cuales se puedan endeudar, de acuerdo a sus posibilidades de pago.

“El Ayuntamiento ya no va a mandar al Congreso la cantidad que quiera, ya no va a decir con qué institución va a ser ni qué tasa de interés se le fijará. Ahora lo único que tendrá que hacer el Ayuntamiento es mandar una solicitud al Congreso para que se le autorice el crédito”, explicó el diputado del PAN.

Bingen Rementería detalló que la iniciativa consiste en derogar dos fracciones del artículo 410 del Código Hacendario Municipal y adicionar la fracción VIII al artículo 57 del Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz.

Con ello, resaltó, se evitaría que las administraciones municipales futuras hereden una deuda pública mayor a sus capacidades de pago, y por el contrario, sea una deuda accesible para que la puedan pagar de manera oportuna y sin mayores inconvenientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *