Hoteleros ven con buenos ojos la semi peatonalización de la avenida Independencia

Después de que la alcaldesa de Veracruz Patricia Lobeira de Yunes anunció que cuando termine la obra del Centro Histórico que abarca la avenida Independencia, se pondrá en marcha el programa “Vive el centro” que contempla peatonalizar dicha avenida a partir del medio día del sábado y todo el domingo, desde la calle Mario Molina hasta Lerdo, los hoteleros ven con buenos ojos la propuesta de la alcaldesa de peatonalizar la avenida Independencia pues generaría derrama económica, aseguró el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia.

El empresario recordó que en la administración del ex alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez se implementó este programa que fue muy positivo. Señaló que peatonalizar la avenida Independencia, durante la pandemia. reactivó la economía.

Lois Heredia agregó que el programa fue exitoso porque el turismo y los veracruzanos regresaron a las calles del Centro Histórico, después de permanecer encerrados algunos meses por la pandemia. En la pasada administración peatonalizar la avenida Independencia los fines de semana generó buenas ganancias para los comercios de dicha avenida.

“La propuesta de la alcaldesa es que sea semi peatonal, peatonalizarla a partir del medio día del sábado y todo el domingo, es un ejercicio que se estuvo realizando ya en los años de pandemia, Independencia peatonal con el anterior alcalde Fernando Yunes. Es un ejercicio que funcionó para reactivar la economía del centro, pues lo cerraron durante dos meses en aquella época. Para que la gente perdiera el miedo de venir al centro se generó esta dinámica. Hay que ir a prueba y error en este tema. El primer paso es que se haga la obra con la mayor rapidez posible para que no afecte tanto el tráfico. En la zona de Los Portales se llevó más tiempo del que habían dicho. Hay que ir viendo cómo se comporta el tema de la semi  peatonalización, los horarios, creo que será importante generar un reglamento del Centro Histórico, con respecto al ruido que se genere. En el primer cuadro del Centro Histórico hay establecimientos de hospedaje que generan una economía fuerte para el centro y podrían verse afectados si no se tiene un reglamento con respecto al ruido que generan Los Portales. Aumentará la actividad y eso va a ser algo muy bueno, pero con ciertos aspectos controlados. Independencia peatonal tuvo éxito, de ahí debemos partir como base para generar esta nueva dinámica. Personas que ya no venían a consumir, empezaron a venir. Tenemos que estar en contacto las empresas con el ayuntamiento con respecto a pros y contras que vayan saliendo”, señaló Lois Heredia. 

“Como establecimiento de hospedaje un contra puede ser el ruido, en el primer cuadro de la ciudad hay restaurantes, bares y hoteles. Los huéspedes vienen a divertirse pero a cierta hora, también vienen a dormir, se tienen quejas en cuanto al ruido de la música de los norteños que tiene mucha percusión”, dijo el líder de los hoteleros. 

Lois Heredia puntualizó que no sería conveniente cerrar permanentemente esas cuadras de la avenida Independencia pues es una de las avenidas del Centro Histórico más transitadas entre semana, porque la ocupan las personas que trabajan en el primer cuadro de la ciudad. Lois recordó que en otras ciudades se ha peatonalizado alguna avenida del centro y ha sido un éxito por lo que en  Veracruz no será la excepción.  

Sergio Lois insistió que espera que los trabajos que iniciaron este martes en la avenida Independencia no tarden mucho porque en la remodelación de Los Portales y del zócalo de la ciudad tardaron muchos meses, cuando se había dicho que tardarían solo dos meses. El hecho de tardar más tiempo de lo debido ahuyenta al turismo y a los veracruzanos que deciden transitar por otras avenidas y ya no dejan la derrama económica a los comercios ubicados en esta zona.

“Será muy importante que esta obra vaya acompañada de la señalización respectiva, para que las personas puedan llegar a este lugar, más que llegar en su coche porque va a ser peatonal, que puedan llegar a los lugares donde van a dejar su coche, que puedan llegar caminando sin tener mayores complicaciones. Esperemos que la obra no tome mucho tiempo, la realidad es que lo que se hizo en Los Portales y lo que se sigue haciendo en Gutiérrez Zamora junto a la Catedral, ha tomado más tiempo de lo que se anunció, ojalá que los trabajos en Independencia que se van a estar haciendo no se atrasen tanto porque esos trabajos sí van a afectar al tráfico, a la circulación, y si van a provocar un poco más de molestias”, concluyó Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *