Con el proyecto de paneles solares, los municipios ahorrarán entre 70 y 90% de sus recursos: Del Río Argudín

Leopoldo Tlaxalo

0 10 argudín

El subdirector general de Offshore consultant, Jesús Antonio del Río Argudín comentó que actualmente están elaborando el proyecto para integrar un convenio de colaboración privado junto con el gobierno estatal, la Junta de Mejoras del Estado y la empresa Offshore consultant para poder realizar la inversión en los 212 municipios del Estado. Se trata de un proyecto de generación de energía  autosustentable  y limpia, verde, paneles solares, eólica o hidráulica,  independiente del fondo internacional verde que se creó en la cumbre de París en 2015. Del Río Argudín añadió que ya están trabajando con los primeros 20 municipios, entre los que se encuentran: La Antigua, Coyutla, Juchique de Ferrer, Jilotepec, Chiconquiaco, entre otros.

Estos municipios ya recibieron sus paneles solares para la generación de su propia alcaldía. Aun falta instalar los paneles solares. Del Río Argudín calcula que aproximadamente después del 25 de enero ya estén instalados en los primeros ocho o diez municipios. “Después de ahí tiene que bajarse todo el proyecto para la generación de una granja solar o eólica o hidráulica en su caso, dependiendo las características técnicas del municipio para poder generar toda la electricidad en la infraestructura municipal: alumbrado público, edificios públicos, esto es sin ningún costo para los municipios”, explicó Jesús Antonio del Río Argudín, quien añadió que la Junta de Mejoras del Estado a través del coordinador Víctor Palacios ha puesto empeño y trabajo para la realización de este proyecto en coordinación con la subsecretaría de Gobierno del Estado.

 

La empresa que representa del Río Argudín está checando jurídicamente todo lo correspondiente al contrato legal para que se pueda hacer mediante la Junta de Mejoras del Estado, quien es garante y promotor de este proyecto. “La Junta de Mejoras del Estado tendría que hacer las gestiones para que los demás municipios obtengan estos beneficios”. Lo mejor de todo, explicó el subdirector general de Offshore consultant, es que los municipios no invertirán un peso en este proyecto internacional. “El ahorro de pago a la Comisión Federal de Electricidad sería enorme, del 70 al 90 por ciento de los costos del municipio y el ayuntamiento podría utilizar estos recursos para obra pública, desarrollo social. Jesús Antonio agradeció las gestiones de Gobierno del Estado que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares y los diputados que están involucrados en este proyecto como: Ernesto Cuevas, Sergio Rodríguez y Basilio, así como el licenciado Pedro Manterola, quien está a cargo de la subsecretaría de Gobierno del Estado.

El 29 de diciembre realizaron la presentación del proyecto en la ciudad de Xalapa, acto en el que estuvieron presentes: Pedro Manterola Saenz, subsecretario de Gobierno del Estado;  Víctor Manuel García Palacios, coordinador estatal de las Juntas de Mejoras; Armando García, titular de la dirección general jurídica de la SEGOB; Juan Manuel Martínez, Rosalba Mayrén Hernández, asesora de la CEJM; Isidro Candia García, secretario particular de la CEJM; Jesús Antonio del Río Argudín, subdirector general de Offshore consultant;  entre otros funcionarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *