Estudiantes de una universidad particular de la licenciatura en mecatrónica crearon una prótesis robótica que ha sido diseñada especialmente para el señor Ángel Rubén Armenta La Valle, quien hace 30 años perdió ambos brazos a causa de un accidente eléctrico en su trabajo.
Los estudiantes presentaron la primera etapa de este proyecto social que nació en las aulas de la clase de Robótica de nivel Primaria, cuando el alumno Santiago Montero Villarreal de sexto de primaria, tras construir un brazo robótico de Lego con el apoyo de su maestro y compañeros de clase compartió el sueño de ayudar a su abuelo, el señor Ángel, quien había perdido ambas extremidades en un accidente de trabajo.
Los alumnos ujtilizaron la mecatrónica para devolver autonomía y esperanza. Este es un compromiso con la aplicación de la tecnología para impactar en la sociedad haciendo un bien a una persona. Con esta acción se demuestra cómo la mecatrónica puede ofrecer soluciones accesibles y escalables en áreas como la rehabilitación física, la automatización de tareas industriales o el apoyo a personas con movilidad reducida. Utilizan la tecnología para que esté al servicio de las personas.
La prótesis robótica no solo representa avances técnicos en movilidad y adaptabilidad, sino también el poder escuchar las necesidades reales de la población veracruzana.
Con esta prótesis se agradece al señor Ángel por confiar en el talento de los estudiantes, a los docentes por guiar a cada uno de los alumnos que forman parte de este proyecto; y al pequeño alumno de primaria que tuvo la idea de hacer este proyecto que se convirtió en realidad y en un logro académico, un paso hacia una ingeniería con rostro humano.
Los nombres de los alumnos de ingeniería en mecatrónica que trabajan en el proyecto son: 𝐄𝐝𝐠𝐚𝐫 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐳𝐨𝐳𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐳𝐚𝐛𝐚, 𝐄𝐦𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳 𝐃𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐀𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐢𝐥𝐥𝐨, 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨𝐬 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚𝐫𝐞𝐬, 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐅𝐞𝐫𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐋𝐢𝐧𝐨, 𝐎𝐦𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐃𝐢́𝐚𝐳 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐃𝐢𝐯𝐚𝐧𝐧𝐲 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐜𝐡𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐞𝐫𝐨𝐬, 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐉𝐮́𝐩𝐢𝐭𝐞𝐫 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐁𝐫𝐚𝐯𝐚𝐭𝐚, 𝐄𝐬𝐭𝐞𝐛𝐚𝐧 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐝𝐞 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐂𝐫𝐮𝐳, 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐍𝐮́𝐧̃𝐞𝐳 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬, 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐭𝐞𝐝𝐫𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 los i𝐧𝐠enieros 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨 𝐑𝐮𝐢𝐳 𝐂𝐚𝐫𝐨 𝐲 𝐞𝐥 maestro 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥 𝐔𝐠𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐨.