Leopoldo Tlaxalo

El candidato a la gubernatura de Veracruz de la coalición PAN- PRD- MC, Miguel Ángel Yunes Márquez anunció la creación de la Fiscalía Especializada para el caso de corrupción que le dio la vuelta al mundo a nivel internacional del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. Mediante esta Fiscalía, Yunes Márquez se compromete a que su administración se caracterizará por la transparencia y no se tolerará la corrupción.
La Fiscalía Especializada para el caso Duarte de Ochoa tendrá las siguientes tareas
Dar curso legal a todas las carpetas de investigación que se han iniciado y las que pudieran iniciarse con motivo de los hechos antes citados.
Llevar ante la justicia a los responsables de los mismos.
Investigar el destino de los recursos y proceder a recuperarlos con acciones, tanto en México como en el extranjero.
Coadyuvar con la Procuraduría General de la República (PGR) en la integración de averiguaciones previas y carpetas de investigación que tengan como objetivo sancionar a los responsables, y recuperar los recursos y bienes.
Colaborar con la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado para lograr los mismos objetivos.
Yunes Márquez señaló que durante la administración de su padre se metieron a la cárcel a muchos ex funcionarios duartistas señalados de corrupción, pero todavía hay muchos responsables del saqueo financiero en contra de Veracruz que no han sido llamados por el brazo ejecutor de la justicia. También hay bienes y dinero en efectivo y en propiedades en México y en el extranjero que no se ha recuperado, los cuales pertenecen a los veracruzanos y serán recuperados. El candidato finalizó diciendo que su gobierno será implacable con la corrupción.
Con el objetivo de mantener libre de corrupción a su gobierno y totalmente transparente, el candidato de la coalición “Por Veracruz al Frente” a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Márquez presentó su estrategia “Porvenir con Transparencia, Honestidad y Buen Gobierno”.
“La estrategia ‘Porvenir con Transparencia, Honestidad y Buen Gobierno’ (es) para mantener libre de corrupción y dar plena transparencia a mi gobierno… mi gobierno será implacable con la corrupción, nada ni nadie por encima de la Ley”, mencionó Yunes Márquez.
Del mismo modo, el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) precisó que dicha estrategia se divide en tres grandes ejes: Combate a la corrupción, Transparencia, y Buen gobierno.
Y en ese sentido, detalló que en materia de combate a la corrupción se consolidará y fortalecerá el Sistema Estatal Anticorrupción; se diseñarán programas anuales de auditoría, inspección y vigilancia en coordinación con los organismos fiscalizadores federales y estatales.
Del mismo modo, se implementarán indicadores que midan el avance en el combate a la corrupción y la impunidad, mejorando la percepción y confianza de los veracruzanos; y se mantendrá un programa permanente de capacitación de los servidores públicos orientado al Sistema Estatal Anticorrupción.
En cuanto al tema de transparencia, comentó, se creará una plataforma digital que concentre de manera clara y sencilla relativa al ciclo presupuestario; se creará el programa “Impuestos transparentes” a través de una plataforma digital donde se muestre una visión global de la recaudación y en qué se gasta.
También, se abrirá un portal digital del plan de metas y resultados del gobierno, con la finalidad de dar seguimiento a las propuestas y sus cumplimientos, calificando los avances del estado por año y por sexenio.
Por último, en materia de buen gobierno, se realizará una reingeniería de mejora y optimización de los procesos operativos y administrativos de las dependencias y entidades; se implementará calidad y calidez en la atención al público, mejorando la imagen del gobierno.
Igualmente, se institucionalizará y sistematizará la planeación financiera; se retomará e institucionalizará el Sistema Estatal de Planeación a través del Comité de Planeación para el Desarrollo de Veracruz; y se impulsará la creación de un marco normativo que delimite la participación ciudadana.