Carlos Hernández

Extrañamente el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares no quiso opinar sobre la primera audiencia judicial que se llevó a cabo en torno al caso de Javier Duarte, quien se reservó el derecho a decidir sobre su proceso de extradición a México. Siempre está dispuesto a echarle cacayacas a Duarte y hablar en torno a todo lo que tenga que ver con su antecesor para jalar reflectores y que todo mundo hable de los dos, pero esta ocasión por primera vez Yunes Linares no quiso emitir su opinión sobre el caso Duarte y eso causó rareza y extrañeza a los reporteros quienes no están acostumbrados a que el gobernador decline hablar de Duarte.
De hecho desde que inició su campaña a la gubernatura de Veracruz, el nombre que más ha mencionado Yunes es el de Duarte mostrando una enfermiza obsesión por todo lo que tenga que ver con él. Así como Duarte se reservó su derecho a decidir sobre su proceso de extradición, Miguel Ángel Yunes se reservó su derecho a opinar. “Preferiría reservarme mi opinión hasta no saber perfectamente bien qué sucedió”, dijo Yunes. En realidad no tenía mucho conocimiento del tema porque todo el día se la pasó en varios recorridos con los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo una fuente muy allegada a los Yunes. Aunque otra versión señala que es probable que le hayan jalado las orejas a Yunes Linares porque él se adjudicó que la detención de Duarte fue por las denuncias que él interpuso en su contra y el mérito de haberlo detenido es del gobierno federal y la Procuraduría General de la República. Hay que reconocer el valor que tuvo el gobernador para denunciar a Duarte, pero la detención fue gracias a la PGR y el gobierno federal.
Las autoridades de Guatemala le informaron a Duarte que deberá permanecer detenido con fines de extradición por lo que continuará recluido en el penal de Matamoros, en Guatemala durmiendo en una fría celda y compartiendo el baño con otros reos. La suerte de su enemigo político debería alegrar a Yunes.
En otro tema el gobernador negó que la empresa Odebrecht señalada e investigada por casos de soborno, esté realizando obras públicas en Veracruz y añadió que todo lo concerniente a las investigaciones en contra de Odebrecht las realiza la Procuraduría General de la República. Yunes Linares no sabe si Duarte recibió algún soborno para facilitar la concesión del agua a Grupo MAS en Veracruz y Medellín, pero se enterará de todo lo relacionado con el tema para poder dar una opinión posteriormente.
Eduardo de Melo Pinto, quien está inmiscuido en el pago de sobornos por 3 millones de dólares a un político brasileño, es fundador, director y apoderado en tres empresas establecidas en Xalapa, que se asociaron desde 2013 con el gobierno de Javier Duarte para generar energía eléctrica, con permisos exprés otorgados por la administración del presidente Enrique Peña Nieto. ¿Estará enterado Yunes Linares de esto?