Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo
Sobre la millonaria deuda que tiene el gobierno estatal saliente con proveedores y directivos de medios de comunicación, el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares aclaró que su gobierno revisará en conjunto con las cámara empresariales, sociedad civil y organismos de transparencia cada uno de los casos pues sólo pagará a aquellos proveedores que demuestren con hechos haber realizado obras o prestado servicios al gobierno saliente, pues hay muchos acreedores que no tienen como demostrar que la empresa que representan existe. El pago les será liquidado por la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Yunes Linares citó dos casos en específico, el del socio del Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, a quien se le deben 72 millones de pesos y quien supuestamente tiene 24 empresas. También cuestionó el porqué se le deben pagar 50 millones a la ex directora de comunicación social de Gobierno del Estado, María Georgina Domínguez, cuando el periódico “El águila”, que dirigía, nunca salió a la luz pública.
El gobernador electo se reunió con el presidente de la CONCANACO Servytur México, Enrique Solana Sentíes; con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampiery; así como representantes de cámaras de comercio del Estado de Veracruz. En la plática que duró cerca de dos horas, Yunes Linares abordó diversos temas con los empresarios como el impuesto del 3% a la nómina, mismo que ellos se niegan a pagar porque se pretende que sea utilizado para pagar la deuda con proveedores, y este impuesto fue creado para hacer infraestructura y crear pequeñas y medianas empresas.
Miguel Ángel también habló de la seguridad y de la vida pública de Veracruz. En la reunión el gobernador electo estableció el compromiso de que recibirán el pago que les deben si son proveedores. En caso contrario, encubrir acciones ilegales y pagarle a empresas fantasma o empresarios que no hayan aportado ningún beneficio a Veracuz, sería una medida que afectaría a los veracruzanos económicamente. “Sería legitimar un atraco transexenal”, comentó el gobernador electo.
Yunes Linares aplaudió la medida tomada por los representantes de la CANACO de todo el Estado de Veracruz sobre no pagar el impuesto del 3% a la nómina, pues Javier Duarte de Ochoa le está dando mal uso a ese dinero. Decretó que cuando inicie su gobierno, les condonará recargos y multas a estos empresarios. De permanecer este impuesto, ofreció que los recursos serán utilizados para lo que originalmente fueron creados. Comentó que no hay riesgo de que aquellos que no paguen este impuesto, caigan en buró de crédito.Añadió que si los recursos de este impuesto se utilizan para pagar la deuda, podría eliminar este impuesto. Yunes Linares considera que no es justo que Gobierno del Estado le deba al fideicomiso del impuesto a la nómina seis mil millones de pesos. Otro de los desaciertos financieros de Javier Duarte y que no ha explicado son los 500 millones de pesos que supuestamente se gastaron en despensas. Hay demasiado hermetismo en este tema, pues no se conoce quienes fueron beneficiados con las mismas y si estas despensas realmente fueron entregadas.
Finalizó diciendo que su relación con los representantes de los medios de comunicación será respetuosa y no se meterá en la línea editorial de los medios. Recalcó que si habrá acuerdos con algunos para difundir las obras y acciones de su gobierno, pero estos convenios serán transparentes. “La sociedad debe saber que tipos de convenios se establecen”, concluyó el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.