Leopoldo Tlaxalo

Durante su discurso en la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares le exigió al gobernador Javier Duarte de Ochoa impedir que Veracruz se siga derrumbando, pues la situación es insostenible. Hay fallas en las finanzas públicas, la inseguridad, el desempleo, la falta de transparencia y de obras públicas.
Tan sólo por dar algunos datos en el primer trimestre del año se duplicaron los homicidios en Veracruz. Durante este año se han perdido 60 mil empleos, cada día 30 veracruzanos pierden su empleo. Se pierden empleos en la industria petrolera, comercio, turismo, actividad agrícola y pecuaria.
Hay incertidumbre porque no se cuenta con trabajo y no hay dinero para mantener a las familias, pero también existe miedo y preocupación. Miedo de las mujeres a ser agredidas, de los padres a que le desaparezcan un hijo, de los empresarios a ser extorsionados. Yunes Linares señaló que la corrupción que impera en el gobierno estatal es el motivo por el cual Veracruz bajó en calificación crediticia. Las tres calificadoras internacionales más importantes han bajado la calificación crediticia del Estado.
El gobernador electo anunció que el próximo lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación dirá si las acciones del gobierno estatal de nombrar Fiscal Anticorrupción y magistrados fueron correctas. Pero hasta el presidente Peña Nieto ha interpuesto acciones de inconstitucionalidad para impedir que Javier Duarte nombre Fiscal Anticorrupción y magistrados para blindar su salida y que no lo alcance el brazo ejecutor de la justicia.