Yunes Linares dijo que Veracruz recibirá miles de millones de dólares en inversión

Leopoldo Tlaxalo

IMG 9838

El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares estuvo en el municipio de Puente Nacional donde puso la primera piedra de la planta Bio refinería de etanol anhidro,  que será la primera bio refinería en el país, proyecto que generará  fuente de empleos y crecimiento económico, entre otros beneficios. Durante su discurso el gobernador reconoció que 2017 fue un año complejo para Veracruz pues se vivió una etapa crítica en materia financiera, además de que estuvimos en el ojo del huracán y fuimos portada en periódicos nacionales e internacionales por problemas como la corrupción y la violencia. Afortunadamente esa etapa quedó atrás, pues ahora los inersionistas si están interesados en invertir en Veracruz, cuando antes había incertidumbre, reconoció Yunes Linares.

 

Yunes anunció que en los próximos 10 a 15 años, el Estado recibirá miles de millones de dólares en inversión. “El secretario Coldwell me dio una cifra que yo estoy seguro que es cierta, de que en los próximos 10- 15 años Veracruz  va a recibir más de 40 mil millones de dólares de inversión”, dijo el gobernador ante un auditorio formado por autoridades municipales, estatales y federales, quienes le aplaudieron su discurso. Yunes continuó diciendo que para motivar a los inversionistas, el gobierno les tiene que dar facilidades, sin trámites engorrosos ni trampas relacionadas con la corrupción. El gobernador dijo que la reforma energética beneficia que proyectos como el impulsado por la empresa Ciprof Energies se asienten en Veracruz, pero desafortunadamente  existen locos demagogos que dicen que la reforma energética tiene que desaparecer cuando es la única posibilidad que tiene el país para salir de la pobreza, dijo el gobernador haciendo alusión a López Obrador.   

“Cuando escucho a los locos demagogos hablar de que la reforma energética va a desaparecer, se debe echar atrás, me pongo a pensar si tienen idea siquiera de lo que hablan, de lo que dicen, cuando la reforma energética es la única posibilidad que tiene el país para salir de la pobreza, de la falta de empleo, de la falta de crecimiento en niveles adecuados. La reforma energética es para ser competitivos a nivel mundial, en un mundo globalizado en que las inversiones públicas y privadas van juntas. Se deben defender las instituciones y las reformas”, aseguró el gobernador. Acto seguido vino otro aplauso de la gente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *