Carlos Hernández

Con una inversión histórica de 700 millones de pesos, el gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares anunció que serán instaladas 6 mil 476 cámaras de videovigilancia, las cuales estarán ubicadas en lugares estratégicos en seis municipios de la entidad veracruzana donde la inseguridad se ha incrementado y hay mayor número de personas: Veracruz, Xalapa, Córdoba, Poza Rica, Pánuco y Coatzacoalcos. Dichas cámaras de videovigilancia proporcionarán seguridad a más de 3 millones de veracruzanos.
La instalación del Sistema Estatal de Videovigilancia tomará más de seis meses e iniciará en Coatzacoalcos. “Las instalaremos donde se cometen el 70 por ciento de los delitos: Poza Rica, 1, 136 cámaras; Xalapa, 1, 252 cámaras; Veracruz, 1, 900 cámaras; Córdoba, 700 cámaras y en Coatzacoalcos, 1,0 84 cámaras”, dijo el gobernador, quien añadió que se construirá una unidad del C-4 en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río. El propósito de esta unidad es prevenir los delitos y situaciones de emergencia. “Será operado por personal capacitado, por el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, agregó el mandatario, quien dio un dato interesante: en todo el Estado hay 382 cámaras, pero sólo funcionan 180. El gobernador reconoció que no ha podido erradicar la inseguridad. Ese es el primer paso para resolver un problema: reconocer que se tiene y no andarle echando la culpa a otros factores.