Jesús Reyes

El director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Miguel Ángel Yáñez Monroy aseguró que en el primer semestre de este año se movieron aproximadamente 14 millones de toneladas de productos y para finales de 2019 se espera cerrar con 30 millones de toneladas de mercancía. Añadió que la expectativa es un crecimiento promedio de un 5.5 por ciento en el manejo de carga en el puerto de Veracruz.
“Ahorita por la temporada estamos al 2 por ciento de crecimiento, pero fue por los meses de mayo y junio que las mercancías se acomodan, pero vienen las etapas en que los centros de distribución de las grandes tiendas empiezan a abastecerse. También las armadoras empiezan a posicionar modelos nuevos, productos de la dinámica económica, empieza a crecer la importación de gráneles y creemos que se va a dar muy bien el crecimiento pronosticado para este año que es del 5.5 por ciento”.
Insistió que en los meses de mayo y junio el incremento fue del 2 por ciento en relación al 2018, pero se prevé que con la actividad económica y comercial de los siguientes meses ese porcentaje incremente considerablemente. “Vamos bien, aquí en el puerto no hemos caído, al contrario sigue en crecimiento, ahorita estamos en un acomodo estacional que es normal en esta parte del año, pero se vienen en los siguientes meses el crecimiento esperado”.
Yáñez Monroy dijo que con la llegada del buque White Shark dieron inicio formalmente las operaciones en la ampliación del puerto de Veracruz. Esto permitirá ampliar la capacidad al doble. Informó que en seis meses iniciarán las terminales de fluidos, graneles minerales y graneles agrícolas. “La terminal de contenedores no ha terminado toda su construcción. Está al 40 por ciento de la superficie de almacenamiento, falta mucho por hacer, pero ya arrancó la operación de la terminal”.