Leopoldo Tlaxalo

La presidenta de la asociación jurídica de licenciados en Derecho, Lorena Rodríguez Díaz aseguró que el problema de las madres de familia que denunciaron un presunto acoso a sus hijas adolescentes en el Instituto Veracruzano del Deporte ya quedó resuelto. Las madres de familia afectadas denunciaron el caso ante las autoridades correspondientes y el Instituto Veracruzano del Deporte contrademandó a las madres de familia. Finalmente se llegó a un acuerdo entre la dependencia y las mujeres, ninguna de las dos partes quiere problemas, más ahora que inició una nueva administración y ahora la cabeza del IVD es otra persona.
Como usted recordará las madres de familia se quejaron porque les tomaban fotos y video a sus hijas sin su consentimiento mientras hacían sus actividades deportivas en el IVD. La anterior directora del IVD, María de los Ángeles Ortiz Hernández nunca mostró disposición para solucionar este problema. “Ellas no tienen nada contra el instituto y el instituto no tiene nada contra ellas ni las niñas. Ya se habló con la nueva administración y ellos llamaron para que las niñas regresarán a realizar sus actividades en la Arena Veracruz. La nueva administración se encargará de ver los desvíos o faltas de la antigua directora”, aseguró Lorena Rodríguez Díaz.
En otro tema, Lorena dijo que si es posible retirar los parquímetros de las calles de Veracruz. Ya se está organizando una manifestación masiva en el Zócalo de Veracruz el próximo jueves 27 de diciembre por la mañana. “Hay una multa por quitar los parquímetros, pero no procede la multa porque ellos nunca cumplieron con formalidad el contrato. Cuando en un contrato no cumples las cláusulas, no existe pago, existe terminación. En una cláusula decía que cuando pusieran los parquímetros, ellos en seis meses pondrían cajeros a ciertos metros. Y los cajeros los pusieron después de muchos años. Otro punto es que según dan dinero para un fideicomiso y jamás han rendido cuentas. Según dan para el DIF y este organismo nunca tiene dinero. Además es inconstitucional y está demostrado por jurisprudencia y sentencia. Las autoridades no quieren cancelar los parquímetros diciendo que saldría muy caro, pero eso es un pretexto”, concluyó la abogada Lorena Rodríguez Díaz.