
* Los que han traicionado al PRI, se van, advirtió.
* Vamos a volver a gobernar, para eso es la XXIII Asamblea Nacional, para redefinirnos, revolucionarnos, y entender a la sociedad, afirma.
* Durante la sesión plenaria de la Asamblea Estatal, propuso que la Comisión de Justicia Partidaria, sea electa por consulta a la base.
Veracruz, Ver., 27 de noviembre de 2021.- Coloquial, enfundado en la piel jarocha, el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, no aguantó más y soltó: “ya basta de que nos rompan la madre” y, casi inmediato, un aguacero de aplausos estremeció el ya reducido salón tricolor.
Su reacción, al final de la sesión plenaria de la Asamblea Estatal de ese partido en la entidad, fue la secuencia del tema lealtad y en contra de “aquellos que nos han traicionado y han dedicado la vida a traicionar al PRI… que se vayan a la calle”.
Cara enrojecida y con casi 10 minutos de discurso, el chaparrito también diputado local, reforzó que cerrar el paso a desleales es motivo “para que hagamos valer la militancia; ya basta de que nos traicionen afuera, y que tengamos que asumir las consecuencias de las malas conductas de gente que no nos representa”.
Frente a ex presidentes del PRI, diputados federales, locales y decenas de priistas que abarrotaron el salón de la sede de ese partido en este puerto, el presidente del CDE del PRI en Veracruz, definió que esta asamblea “es para redefinirnos, revolucionarnos, porque vamos a volver a gobernar”.
Ahí, ante la presencia de Arianna Angeles Aguirre, secretaria general del CDE y diputada local, así como Anilú Ingram Vallines, diputada local, a quienes les reconoció su trabajo, y capacidad, anuncio que van rumbo a la XXIII Asamblea Nacional.
Durante su intervención, propuso que la Comisión de Justicia Partidaria, sea electa por consulta a la base, en cada uno de los estados, “para que un militante, no esté sometido a la voluntad del presidente del partido en turno; el PRI de Veracruz se pronuncia por la autonomía de la justicia partidaria, si nosotros no somos autónomos en la justicia, no vamos a hacer nada al interior del partido”.
A las delegadas y delegados electos que acudirán a la sesión plenaria de la XXIII Asamblea Nacional, expresó que “Veracruz siempre ha sido cabeza y vanguardia, tenemos la responsabilidad de hablar con los priistas del estado, como lo hace el presidente nacional Alejando Moreno Cárdenas, todos los días, dando el debate, desde el partido y desde la Cámara”; en este tenor, reconoció también el trabajo de Lorena Piñón Rivera y Rubén Moreira, diputados federales del PRI.
“La gente allá afuera está esperando que el partido despierte, tiene la convicción y sabe que nosotros hemos hecho este país, aunque a mucha gente no le guste, hemos sido los constructores de este país; hoy le toca al partido defender las instituciones, si este PRI que todos queremos no da paso a la autonomía y autorregulación, no vamos a ir a ningún lado”, insistió.
Y reiteró que, como partido, “pedimos al gobierno que mantenga los puentes de las instituciones democráticas, para que vayamos a la competencia y demostremos a la gente que, si unidos somos más fuertes, unidos vamos a regresar por el bien de Veracruz y de la gente.”
A la asamblea acudieron: Rey David Rivera Barrios, y Rafael Ramírez Jiménez, presidente y secretario técnico, respectivamente, del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Veracruz; Carlos Aceves Amezcua, secretario técnico del Consejo Político Estatal; Raúl Ramos Vicarte, y Meztli Rodríguez Anota, presidente y secretaria técnica de la Comisión Estatal de Procesos Internos; Jorge Meade Ocaranza, delegado del CEN del PRI en Veracruz; y don Carlos Brito Gómez, ex presidente del CDE del PRI en Veracruz.