
A través de su cuenta de twitter, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez reconoció la estrategia del gobierno federal por el cambio de color en el semáforo epidemiológico por Covid-19 que beneficia a Veracruz y otros 24 Estados de la República Mexicana que estarán en color naranja del lunes 17 al domingo 31 de agosto.
En su cuenta de Twitter, el edil escribió: “Reconozco al gobierno federal por entender que teníamos que cambiar la estrategia!!!”. Pero poco nos duró el gustó a los jarochos porque en la conferencia nocturna que tienen las autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno estatal determinaron que los municipios conurbados Veracruz y Boca del Río se quedan en color rojo. Es decir, el Estado está en color naranja en el semáforo epidemiológico, pero dependiendo del número de casos confirmados y defunciones se determina que municipios les toca el color rojo, naranja o amarillo. Desafortunadamente en Veracruz se siguen registrando casos confirmados de Covid-19.
El semáforo determinó que 104 municipios de la entidad veracruzana se quedan en color rojo, 99 en color naranja y 9 en amarillo. Como usted recordará, el subsecretario de Salud Hugo López- Gatell determinó que los Estados en color naranja, con nivel de riesgo alto, pueden abrir los cines, teatros, museos y eventos culturales con hasta 500 personas de aforo permitido. También pueden abrir centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc., las cuales pueden operar con 25 por ciento de su capacidad.
Los eventos masivos, parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos, bares y salones de eventos, siguen suspendidos. En cambio pueden operar con 50 por ciento de su aforo: hoteles, restaurantes, cafeterías, parques, plazas y espacios públicos abiertos, peluquerías, estéticas, barberías, gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje.
Al medio día, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez anunció que este fin de semana no cerrará vialidades de las calles del centro del puerto de Veracruz ni del boulevard Ávila Camacho porque la medida implementada no abonó a disminuir el número de personas contagiadas de Covid 19.
A pesar de que el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez hizo el exhorto a qué el ayuntamiento de Veracruz cerrará vialidades, el alcalde no lo hará pues como máxima autoridad del municipio de Veracruz goza de autonomía y puede disponer según su criterio. Yunes justificó el no cierre de vialidades porque la gente sigue llegando a pie el centro histórico, al no poder pasar con su vehículo. Aparte, los empresarios lo convencieron de que es mala estrategia el cierre de vialidades pues es urgente reactivar la economía porque se han perdido muchos empleos.