Carlos Hernández

La Directora del Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Veracruz, Belem Palmeros Exsome dijo que ya se le hicieron recomendaciones al gobierno estatal que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares respecto a la Alerta de Género, las cuales deberán ser atendidas para evitar que haya más feminicidios. Belem recordó el caso de Mara Castilla que fue muy lamentable y otros más que han quedado impunes desafortunadamente. Las cifras que tiene la directora del Instituto Municipal de la Mujer indican que de enero a la actualidad se han registrado 118 mujeres asesinadas en el Estado de Veracruz, y el puerto, principalmente, está entre los primeros lugares por la densidad demográfica que tiene.
La funcionaria añadió que aquí en Veracruz puerto se han tomado las acciones necesarias para disminuir la violencia en contra de las mujeres, pues ella ha estado al pendiente de los programas municipales implementados para dicho objetivo, pero hay otros municipios donde si se registran fuertes hechos de violencia en contra de las mujeres. Gracias a los avances tecnológicos de los que gozamos actualmente se cuenta con plataformas tecnológicas para atender inmediatamente cualquier acto de violencia en contra de las mujeres. Belem recordó que la colonia Laguna Real representaba un foco rojo, porque ahí había problemas de violencia contra el sector femenino y no sólo eso, también había una banda de violadores y asesinos que se habían apoderado de la colonia sembrando el terror entre las mujeres. Aquí importa mucho la solidaridad entre vecinos que se tienen que echar la mano unos a otros y agarrar a los maleantes hasta que llegue la policía por ellos, pero es importante la impartición de justicia porque las autoridades ministeriales no pueden darles la libertad a violadores y homicidas que son un cáncer para la sociedad y no merecen estar en la calle haciendo sus fechorías.
Belem habló de que Veracruz podría ser el primer Estado en tener dos Alertas de Género pues desafortunadamente el gobierno y los diputados locales no le han dado a este problema de violencia contra la mujer y los relacionados con el aborto la importancia que debería tener. Puede tener una Alerta de Género por agravio comparado y ninguna otra entidad tiene una alerta de este tipo. Recordó que ya se emitió una recomendación a Veracruz para modificar la ley y garantizar el derecho a las mujeres de interrumpir su embarazo legalmente. Para esto se tiene que modificar el Código Penal para que no se les criminalice a las mujeres que abortan. Desgraciadamente han muerto muchas mujeres que se practican abortos clandestinos o se los van a hacer a otros Estados, donde no les garantizan que van a sobrevivir al practicarles el aborto.