Veracruz podría tener 30 mil viviendas nuevas para quienes no tienen acceso a prestaciones laborales: Canadevi

El compromiso de Claudia Sheinbaum de construir un millón de viviendas durante su mandato está centrado en garantizar el acceso a una vivienda digna, especialmente para sectores vulnerables como jóvenes y trabajadores de bajos ingresos, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en el estado, Rodolfo Alcántara González.

En rueda de prensa, dijo que este proyecto se llevará a cabo en colaboración con instituciones como el Infonavit y el Fovissste, así como con desarrolladores privados de la Canadevi.

Refirió que el Infonavit planea aportar al menos 100,000 viviendas anuales, y el gobierno promoverá la construcción de viviendas populares para quienes no tienen acceso a prestaciones laborales, en el caso de Veracruz, se podría esperar la creación de al menos 30 mil viviendas nuevas.

Además, dijo que se contempla la gestión del suelo en diversas regiones, incluyendo la creación de un “banco de suelo” para garantizar la disponibilidad de terrenos adecuados para la construcción de viviendas asequibles.

Subrayó Alcántara González que este proyecto forma parte de las acciones para reactivar la economía a través del sector de la construcción, apoyando también a empresas relacionadas con materiales como cemento, acero y aluminio.
Manifestó que el objetivo es distribuir las viviendas en diferentes regiones del país, con especial enfoque en zonas con alta demanda y rezago habitacional.

Por ello sostuvo que en CANADEVI Veracruz los empresarios están muy entusiasmados y dispuestos a construir un millón de viviendas más en los próximos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *