Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en pacientes con VIH

Leopoldo Tlaxalo

IMG 7402

El regidor décimo del Ayuntamiento de Veracruz del Movimiento de Regeneración Nacional que preside la comisión de Salud, Juan Inocente de la Cruz Sánchez invitó a la sociedad veracruzana a practicarse la prueba del VIH este viernes 23 de noviembre en el Zócalo de Veracruz de 10 de la mañana a 6 de la tarde. El evento se realiza porque este 24 de noviembre se conmemora el día nacional de la detección oportuna del VIH.  En el Zócalo hubo mesas de información, entrega de condones y folletos donde le explican a la gente como protegerse para evitar adquirir el VIH y pruebas rápidas del VIH. La jornada de salud se hizo en colaboración con la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria número VIII. “Es mejor hacerse la prueba y no vivir con la incertidumbre de no saber si padeces la enfermedad o no, acérquense, que no les de pena”, exhortó el doctor Juan de la Cruz a la gente que iba pasando por el Zócalo. 

 

El regidor aseguró que Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional de prueba positiva del VIH  debido a que los veracruzanos se han descuidado y confiado en que ellos no van a adquirir la enfermedad.  Se han olvidado de las técnicas de protección a la hora de tener relacioes sexuales como el uso del condón tanto femenino como masculino.  “Por eso se ha incrementado la posibilidad de padecer VIH sobre todo en los jóvenes. Hay gente que toma mucho alcohol,  no se cuidan de tener relaciones con protección, tienen múltiples parejas, eso también es un factor que condiciona a que se contagien del VIH. No se tienen estadísticas de cuantas personas padecen VIH en el municipio de Veracruz debido a que los resultados de  las pruebas que se realizan en los centros de salud y en las jornadas de salud que hacemos se entregan con discreción a los pacientes. Los resultados no se hacen públicos”, señaló el edil décimo del Ayuntamiento de Veracruz. 

Desafortunadamente la gente que padece VIH se enfrenta a muchos problemas pues aparte de que su salud se ve mermada, son discriminados en sus áreas de trabajo. El doctor les recomendó a los pacientes que lleven una vida ordenada, que sigan los cuidados generales, tengan una alimentación balanceada y que se cuiden de las enfermedades que acompañan este padecimiento. 

“Las personas que viven más tiempo con VIH es porque se alimentan bien, tienen una vida ordenada, evitan el alcohol, los desvelos, llevan una vida moderada, llevan los tratamientos que se les dan… los retrovirales que son los que se usan en este tipo de padecimientos. En este día se va a hacer la campaña diciéndole a la gente cuales son los retrovirales que tienen que tomar. En la Secretaría de Salud hay dependencias especiales para este tipo de padecimientos, hay medicamentos para protegerse de que no avance la enfermedad. Es relativo el tiempo que vive una persona con VIH. Si no lleva el tratamiento adecuado sus posibilidades de vivir más tiempo se reducen considerando que no se está cuidando”, concluyó el doctor Juan Inocente de la Cruz.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *