
Sergio Lara
El Estado de Veracruz se encuentra en riesgo de falta de agua por factores, como el periodo de sequía, en medio de ese escenario cuerpos de agua como el río Jamapa tienen un desnivel importante porque la zona de montaña del Pico de Orizaba está siendo afectada por la deforestación, advirtió el director del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pablo Robles Barajas.
Apuntó que los organismos operadores del agua en la región dejaron de enviar recursos del impuesto de Servicios Ambientales para la protección del Pico de Orizaba, a pesar de que en el caso de Veracruz Grupo MAS lo sigue cobrando y no le han revelado a la Conagua en que lo están usando, insistió en que en Veracruz y Medellín exactamente desde que Grupo MAS llegó a administrar el agua en dichos municipios no manda lo que recauda de ese impuesto.
La Conagua exhortó a la ciudadanía y a las autoridades a ahorrar y cuidar el vital líquido, pues no solo Veracruz, sino el país podrían quedarse sin este recurso.
Robles Barajas, manifestó que uno de los principales motivos que están afectando la falta de agua en el cauce del río Jamapa, es porque los recursos que eran denominados “Servicios Ambientales”, y que la ciudadanía pagaba, ya no llegan o no se destinan para cuidar el Pico de Orizaba.
Agregó que este dinero que se recaudaba mediante el pago del agua en los organismos de parte de la gente, era canalizado para que se evitara la tala de árboles en el Pico, y la gente tuviera otra entrada económica con trabajos temporales que se sustentaba con ese presupuesto.