Panaderos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río esperan un incremento superior al 30 por ciento en la venta de rosca de reyes, sobre todo en los días cercanos al 6 de enero, en los que se intensifica la producción de estos artículos.
El consejero de la industria panificadora aseguró que durante el periodo vacacional decembrino y los primeros días de enero se ha registrado un aumento en las ventas del pan por las bajas temperaturas. Sobre la rosca de reyes, su producción y venta también aumentó este fin de semana y se espera que el producto se venda muy bien el 6 de enero, día de los Reyes Magos pues es una tradición comer la rosca en reuniones en la escuela, la oficina, los hogares y el trabajo.
Este año, a diferencia de otros años, la rosca se vendió desde el mes de diciembre y al verla en los anaqueles, la gente la compró e incluso se sirvió como postre en las festividades decembrinas. Como los jarochos son fiesteros por naturaleza, se prevé que cada uno de ellos parta entre tres a cuatro roscas.
El precio de las roscas varía dependiendo de la calidad del producto, el tamaño, la empresa panificadora que las vende y del relleno que traen en su interior.
Los días en los que se venden roscas de reyes benefician a los panaderos pues sus ventas se incrementan. La época de frío es redituable para ellos pues cuando la temperatura baja, aumenta la venta del producto.
Se espera que este año se vendan entre 30 a 40 toneladas de rosca de reyes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.