Sergio Lara

El consejero de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Alejandro Gómez Barquín informó que se reporta una caída en las ventas de automóviles del 11 por ciento a nivel nacional y un 14 por ciento en el Estado de Veracruz, lo que confirma que continua la tendencia negativa para el sector.
El entrevistado consideró que el desplome se debe a dos factores, uno a la desaceleración económica que enfrenta el país y el segundo a que el gobierno del Estado no está contribuyendo con el fortalecimiento de la economía regional.
“El gobierno del Estado está comprando en Puebla, está comprando en la Ciudad de México, está comprando en el Estado de México, desgraciadamente habiendo aquí distribuidores de muchas marcas no vamos a progresar”, indicó el entrevistado.
Además, recordó que el gobierno de Veracruz está comprando vehículos en otras entidades como en Puebla, Ciudad de México y Estado de México, mientras que Veracruz se mantiene con las ventas que se generan a nivel estatal.
De la misma manera, lamentó que habiendo 122 distribuidoras de autos de todas las marcas, el gobierno del Estado beneficie a otros Estados.
“Hemos dejado de vender cerca de 12 mil vehículos, entonces representa mucho eso, estamos manteniéndonos con menos ingresos, estamos tratando de no hacer recorte de personal”.
El empresario puntualizó que lo anterior significa que se dejaron de vender cerca de 12 mil vehículos en la entidad de enero a junio y aunque por el momento el sector no está en riesgo del colapso, si están teniendo menores ingresos y haciendo esfuerzos por mantener la plantilla laboral.
Cabe hacer mención que sumado al acumulado de enero a mayo de 2019 la baja en ventas fue de 30 mil 137 unidades con respecto al mismo periodo de 2018, lo que significó una caída relativa de 5.4%.