Usuarios crean el Hashtag #ApagaTelevisa, luego de la tomada de pelo con caso de Frida Sofía

Observador veracruzano

 0aspectos escuela rebsamen 4 1

Luego del caso de “Frida Sofía”, una supuesta niña que se hallaba debajo de los escombros en el colegio Enrique Rébsamen, en la Ciudad de México, usuarios de Facebook y Twitter criticaron que Televisa y la Marina Armada hayan creado una historia para engañar a la población mexicana.

En diversos mensajes, personas de varios Estados que dieron seguimiento a la transmisión que Televisa hizo sobre “el rescate de Frida Sofía”, lamentaron que en estos tiempos en los que más ayuda necesita la población afectada, se estén creando este tipo de historias a costas del dolor ajeno.

La historia de la presunta pequeña les hizo recodar a muchos la historia de Luis Ramón “Monchito” Navarrete, de 9 años, el “niño fantasma” que también captó la atención de la prensa nacional e internacional, y de toda la sociedad mexicana en 1985.

 

Un joven que iba rumbo a Cozumel con su familia, y durmió la noche del 18 de septiembre del 85 en la vecindad de su abuelo. La mañana siguiente, el sismo de 8.2 grados en la escala de Ritcher destruyó por completo las viviendas del complejo ubicado en La Merced, en la capital mexicana.

Tras varios días de incesantes tareas, los equipos de rescate aseguraron haber oído golpes desde el fondo de los escombros. Esta señal mantuvo en vilo al país durante una semana. Además, otro factor que sorprendía a los rescatistas es que no había “olor a muerto”.

Los comunicadores mexicanos no pudieron ocultar su indignación por este noticia de la cual hasta ahora no hay un señalado en concreto, porque tanto la Marina como Televisa se “echan la bolita”.

Ante tales sucesos, en Twitter se creó el hashtag #ApagaTelevisa para que la gente no vea más los programas de esta empresa.

Sin embargo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *