Urgente que legisladores aprueben la Ley Inmobiliaria del Estado de Veracruz

A unos meses de la entrada del nuevo Congreso Local, es urgente que se saque adelante la Ley Inmobiliaria para impulsar el desarrollo económico y prevenir fraudes, manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Delegación Veracruz,
Sergio Lavalle Garcés.

El entrevistado, subrayó la importancia de implementar el reglamento de la Ley Inmobiliaria para garantizar transparencia y seguridad en las transacciones inmobiliarias.

“Es para darle formalidad y certidumbre no nada más a los agentes inmobiliarios, sino a todo el consumidor en general sobre la información que están entregando, que las propiedades que se están intermediando están correctamente escrituradas y que cumplen con los requisitos de ley y sobre todo aplicar las normas oficiales que nos rigen a nivel nacional, como la Norma 247”.

Recordó que al efectuar una transacción se presenta información y sin una licencia se corre el riesgo de que hagan mal uso de ella.

Dijo que sin una ley se corre el riesgo de ser defraudado, incluso hay propiedades que se han vendido dos veces, en algunos casos ofrecen viviendas a muy bajo costo, como en Costa de Oro.

“La ley se encuentra en comisiones, ya existe un reglamento y la idea es que lo maneje la Secretaría de Economía y tener un padrón, un registro donde tú puedas acreditar que eres agente inmobiliario certificado y que tienes una licencia inmobiliaria para operar”.

Sostuvo que la AMPI de Veracruz se encuentra comprometida a colaborar con las autoridades que están por entrar en funciones para impulsar políticas que fomenten un crecimiento equitativo y sostenible del mercado inmobiliario.

Pero es hora de que los diputados locales se comprometan con acciones concretas para abordar las necesidades del sector y de la comunidad en su conjunto.

Para concluir, insistió en que la implementación de la Ley Inmobiliaria es un paso sustancial para proteger los derechos de los profesionales inmobiliarios y de los ciudadanos que participan en el mercado de bienes raíces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *