Leopoldo Tlaxalo

El diputado local del Partido Acción Nacional por el distrito de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal es el presidente de la Comisión de Atención a Migrantes y en este momento está elaborando el plan anual de esta comisión. “Presentamos un anteproyecto el cual tiene la finalidad de exhortar a los ayuntamientos a que implementen acciones de atención y protección a los migrantes. Es un fenómeno social que lleva muchos años pero en el Estado de Veracruz, en los últimos meses, se han visto masas de personas queriendo llegar a la frontera de los Estados Unidos a buscar nuevas oportunidades. Hay hermanos centroamericanos, toda la gente que pasa por el Estado de Veracruz”, informó el legislador.
Uno de los proyectos que tiene en mente el diputado es la creación del Instituto Veracruzano de Atención a los Migrantes donde se atiendan temas de salud, desarrollo social y seguridad pública. Congreso del Estado le otorgó 90 días a Gobierno del Estado para revisar el presupuesto y hacer una distribución de los recursos en todas las dependencias estatales. Unanue espera que se destinen recursos para el Instituto Veracruzano de Atención a los Migrantes. “Hay que atenderlos, el instituto necesita de un presupuesto para que se puedan ejecutar acciones a favor de los migrantes. Es un tema de conflicto, hay muchas asociaciones que se encargan de atenderlos, la iglesia se avoca a atender a estas personas con acopio de víveres, pañales, leche, durante mucho tiempo han atendido de manera parcial, pero se requiere de un instituto dotado de recursos. Nos corresponde a noostros llevar esta comisión”, señaló Juan Manuel Unanue Abascal.
“Se debe llevar a cabo el plan de austeridad en las dependencias. no disminuir el presupuesto a la secretaría de agricultura pues el campo ha sido abandonado. En el tema de la secretaría de Salud no puede disminuir el presupuesto pues hay que construir hospitales. En seguridad pública hay que aumentar el presupuesto pues es un tema medular para todos los municipios del Estado. Hay secretarías que deben ser dotadas de mayor presupuesto”, comentó el diputado, quien hasta el momento no ha plasmado una cantidad de lo que se necesita para el Instituto Veracruzano de Atención a los Migrantes, pero es una gran cantidad de recursos por el gran número de migrantes que hay en el Estado de Veracruz. Unanue añadió que tiene que haber un director de ese instituto, vehículos para traslasdarse de un lugar a otro, gente trabajando, etc.
Como vocal de la comisión de vigilancia, Unanue dijo que ya se realizó la primera sesión de instalación. Él está pendiente no sólo de las comisiones de las que forma parte.
Unanue aseguró que algunos secretarios del gobierno no son veracruzanos y esto no está permitido por la ley. “La constitución política del Estado marca que un requisito para ser secretario de despacho es que tienen que ser veracruzanos. Primero se nombran y toman protesta, luego pide una dispensa el titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado”. Las secretarías donde despacha una persona que no es veracruzano son Protección Civil, Seguridad Pública, Contraloría general del Estado y otra más. “Se interpuso la denuncia para señalar que no fue debidamente llevado a cabo el proceso como lo marca la ley”.
Sobre el trabajo del gobernador, Unanue dijo: “Ha habido aumento en delitos como homicidios, hay que poner atención en ello. Se han desgastando viendo uno o dos temas. Nosotros no venimos a decir a todo que no como diputados de oposición. Llama mucho la atención que están enfocados en una sola acción. Hay que enfocarnos cada quien en nuestras tareas. Hay una fijación y están descuidando otros temas de suma importancia. No hay que politizar todos los temas. Es muy complicado evaluar al gobernador en tan poco tiempo, hay que ponerse a trabajar, emprender acciones en pro de la gente, para tengan lo que necesiten”, concluyó Unanue Abascal.