
La industria de la construcción se ve severamente afectada por la falta de obra pública debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, reveló el presidente en Veracruz de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Francisco Germán Revilla Aguilera.
En entrevista, refirió que este gremio venía de una etapa complicada por la falta de ejercicio de presupuestos en materia de infraestructura y se sumó la pandemia.
En entrevista, apuntó que los trabajadores de la construcción se les complica laborar respetando la sana distancia, no obstante, en las escasas obras están adoptando las medidas pertinentes para prevenir contagios por Covid-19.
Recordó que los constructores en ocasiones necesitan buscar obras fuera de Veracruz y con el aislamiento voluntario dicho proceso se complica, añadió que la inmobilidad también les complicó las licitaciones además que los trabajos fueron suspendidos.
Admitió que de continuar las condiciones habrá recortes de plantillas pues no se podrá cubrir el salario de los trabajadores.
“La economía en el ramo de la construcción ha estado muy escasa, ante esta situación si se nos complica un poquito más (…) La obra en realidad ha estado muy escasa han sido pocos los apoyos, si se nos complica día a día este proceso (…) Todo mundo estamos encerrados no podemos salir, todo conlleva a la inmovilidad”, finalizó.