Truenan transportistas veracruzanos contra gobierno por abuso de grueros

Observador veracruzano

carlos sosa

Transportistas veracruzanos pidieron al gobierno de Veracruz que oficiales de Transporte Público sean flexibles en el uso de la grúa durante el operativo que realizan diariamente en el territorio veracruzano, porque ese gasto resulta oneroso para los concesionarios.

Un grupo de 20 dirigentes de taxistas, del servicio urbano, del transporte de carga e incluso del servicio mixto rural, se reunieron en Boca del Río con el dirigente Carlos Manuel Sosa Madrazo para suscribir una petición formal al Gobierno de Veracruz.

A través del Director de Transporte, Ángel Alarcón Palmeros, “Queremos pedir de manera amable y cordial que los operativos de Transporte Público sean flexibles con el uso de la grúa, porque nos mandan las unidades con la grúa al corralón cuando lo puede llevar el propio chofer”, dijo Sosa Madrazo.

Explicó que en ocasiones la infracción por la que intervienen a una unidad de transporte público es de 200 pesos, “Y tenemos que pagar otros mil 700 o casi 2 mil pesos por el arrastre de la grúa, eso resulta oneroso para el concesionario y para el chofer que se anda ganando el sustento de su familia”.

Hace tiempo se decía que el gran negocio en ese sector era el uso de la grúa, “Nosotros no queremos llegar a pensar eso, por eso pedimos que nos ayuden con el tema de las grúas, que si el vehículo se puede mover pues que lo lleve el propio chofer”.

Sosa Madrazo precisó que reciben de cuatro a cinco quejas diariamente por el tema, “Por eso estamos aquí dirigentes de Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Cardel, pedimos que de manera encarecida nos ayuden con eso”, reiteró.

Raúl Mendoza Alducin, vocero de Sertacaver, por su parte pidió que esos operativos que realiza la autoridad en contra del transporte público se hagan también pero contra los vehículos particulares que prestan servicios mediante aplicaciones (apps).

“Es una competencia desleal, porque mientras a nosotros nos hacen pagar el SAT, acudir a un curso para obtener la licencia y pagar una serie de derechos, ellos solo compran un carro y empiezan a trabajar, por ahí nos están pegando”, dijo Mendoza Alducin.

Y entonces, “Pedimos que si hay operativos para el transporte público, pues que echen a funcionar los operativos contra los autos particulares que prestan servicio a través de aplicaciones, para que los detengan y les apliquen multas, que los sancionen”, reiteró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *