
Familiares de niños del Centro de Atención Múltiple número 62, que se ubica en la Tampiquera, en la ciudad de Boca del Río, exigern maestros ya que no han podido llevar a cabo el ciclo escolar 2024-2025.
Al respecto, la presidenta de la
Sociedad de Padres de Familia del centro educativo, Corina Cuevas Linares, manifestó que dos maestras dejaron las aulas por permiso y al menos 20 niños se mantienen sin clases.
Aseguró que desde hace tiempo enviaron oficios a Xalapa, a la Secretaría de Educación De veracruz y no les dieron respuesta alguna.
Recordó que se trata de niños con discapacidad y se necesita que se pongan al corriente con las clases.
Debido a la falta de maestros los niños no acuden a las aulas. Son de diferentes niveles escolares y los papás no tienen recursos suficientes para pagar terapias o alguna otra enseñanza.
El Centro de Atención Múltiple número 62 brinda atención desde preescolar hasta capacitación laboral y transición a la vida adulta. Incluso los capacitan para que puedan trabajar en empresas como Oxxo.
“Se mandaron oficios a Xalapa a la Sub secretaría de Educación; Maritza Ramírez Aguilar, y no hemos recibido respuesta, la busqué por redes, me contestaron que enviara los documentos que ya había enviado; ya no me volvieron a contestar, todos los días les escribo. Ya llevamos a la SEV de aquí oficios, ya tuvimos una reunión con la maestra Diana y tampoco”.
Para concluir, advirtió que de no haber solución a esta problemática, estarían cerrando toda la escuela ante la necesidad de una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades educativas.
Desde el inicio del ciclo escolar 2024 – 2025, cerca de 20 alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) #62 ubicado en el fraccionamiento La Tampiquera del municipio de Boca del Río no han podido tomar clases por falta de maestros.
Corina Cuevas, presidente de la Asociación de Padres de Familia mencionó que ya giraron oficios a Maritza Rodríguez Aguilar, subsecretaría de Educación, sin embargo, esta no les ha dado respuesta.
«Nos faltan dos maestros, porque dos maestros se fueron de permiso sin goce de sueldo, pero permiso indefinido y no cubrieron el espacio. Entonces, obviamente quedaron 20 niños sin clases, qué pasa, que son niños que tienen muchas necesidades, que tienen cuatro meses si tomamos en cuenta las vacaciones que no están tomando clases y se están atrasando a lo que ya habían avanzado (…) hay niños en preescolar, hay jóvenes que tenemos en taller y que no están recibiendo la atención (…) todos son con necesidades especiales», expresó.
En ese sentido, expuso que están faltando a los artículos 3 y 64 de la Constitución Mexicana, donde se especifica que la educación debe de ser para todos, por lo cual están violando los derechos de los menores.
«No están yendo a la escuela, no están teniendo clases, el problema es ese, se están atrasando porque desde que iniciaron las clases no tienen clases, o sea dos meses que están en su casa sin nada, estamos hablando de que hay papás que no tienen los recursos necesarios para pagar una terapia, no tienen una terapia y tampoco tienen atención aquí, son niños atrasados, son niños que se están atrasando demasiado», culminó.