Leopoldo Tlaxalo

El abogado Tomás Mundo Arriasa se ha reunido con varios sectores de la sociedad como empresarios, profesionistas de diversos ramos, alcaldes y representantes de las zonas centro, norte y sur de la entidad veracruzana, entre otros, para acercar a sus comunidades los servicios de asesoría y gestión para la solución de casos legales difíciles de resolver y que confían en que Mundo les dé solución. En estos casos están involucradas mujeres que están en la cárcel injustamente, fueron víctimas de violencia por parte de sus esposos, los mataron y las metieron a la cárcel por ese delito, pero durante el proceso penal no recibieron una defensa jurídica adecuada. Ese es uno de los casos más comunes que Mundo analiza. También hay casos de mujeres indígenas que no han recibido la atención adecuada.
El abogado penalista también revisará la situación jurídica de más de 500 indígenas que se están privados de su libertad, para eso ya se instaló un programa en el que participan la Barra Interamericana de Abogados y la Universidad de Xalapa, quienes revisarán cada expediente y analizarán que se haya cumplido con la ley y que se respeten el debido proceso, la presunción de inocencia y la adecuada defensa.
Tomás puede presumir que tiene amplia experiencia y conocimientos en el nuevo sistema penal acusatorio. El abogado está preocupado por las mujeres que están en la cárcel injustamente purgando condenas cuando deberían estar cuidando a sus hijos y sacándolos adelante. Añadió que actualmente hay nuevas herramientas jurídicas que pueden ser aplicadas para conseguir la libertad de mujeres que pasaron de ser víctimas a imputadas, por no contar con el respaldo de una buena defensa.