En Tlacotalpan artistas recuerdan a Agustín Lara interpretando sus canciones

Leopoldo Tlaxalo

3 nov agustín el de Tlacotalpan

En el marco del festival Agustín Lara 2018 “Agustín le canta a Veracruz por sus 500 años”, se presentó la obra de teatro musical “Noche de gala: Agustín el de Tlacotalpan” en el teatro Netzahualcóyotl de Tlacotalpan, Veracruz. En la obra de teatro participan Angélica Aragón, Roberto D’Amico, Doris, Fernando Cravioto y Yuridia Falcón, quienes interpretan 23 canciones del flaco de Oro en el musical que se estrenó en la tierra que tanto amó Agustín Lara, pero durante el musical se hace la aclaración que Lara no nació en Tlacotalpan, sino en la Ciudad de México. En la puesta en escena, Roberto D’Amico interpreta el personaje de Agustín Lara, él va narrando cada uno de los pasajes de la vida del compositor, desde el momento en que nació el 30 de octubre de 1897, cuando inició en la música, cuando conoció a los amores de su vida, hasta el momento en que muere el 6 de noviembre de 1970. 

 

Durante la obra narran cual fue la inspiración de Agustín Lara para escribir las canciones que compuso.  Su musa inspiradora fue la mujer, se caracterizó por componerle al amor y al desamor, al escribir sus canciones se inspiraba en las prostitutas, pues durante su vida tuvo relaciones con muchas de ellas. Dicen que nunca dejaba que su cama se enfriara pues todas las noches tenía un nuevo amor. El gran amor de su vida fue su esposa Angelina Bruscheta. Y la ruptura amorosa que más sufrió fue la de Yolanda Gasca, pues cuando lo abandonó, el compositor se hundió en la depresión. 

DÁmico y Aragón relatan que Agustín Lara comenzó su carrera artistica en 1920 trabajando como pianista en bares, cafés y salas de cine mudo. Una de las primeras canciones que compuso fue “Marucha”, escrita a uno de sus primeros amores. Debido a que era muy mujeriego, Lara tenía problemas con las mujeres celosas que no querían compartirlo con otras. Un día una mujer celosa llamada Estrella lo atacó con una botella rota provocándole a Agustín Lara una cicatriz en su cara que afeó su rostro. Agustín Lara componía canciones para diversas películas, una de ellas fue “Santa”.  También participó en la radio con el programa “La hora azul” en la XEU. En 1932 se presentó en el teatro Politeama de la Ciudad de México donde cautivó a los espectadores. Una de sus composiciones “Solamente una vez” se la dedicó a su amigo José Mojica. 

Algunos de los amores que él tuvo en su vida fueron: Esther Rivas de León, Angelina Bruscheta, Clarita Martínez, Yolanda Santacruz Gasca, Rocío Durán y hasta María Félix a la que le compuso canciones como “María bonita”, “Aquel amor” y “Noche de ronda”, entre otras. La vida de Agustín Lara fue muy intensa hasta el día de su muerte en la Ciudad de México. Sus canciones las han interpretado diferentes cantantes quienes reconocen al autor como uno de los mejores compositores de México, lo llaman el rey de los boleros.

Sobre el musical, la actriz y cantante Angélica Aragón informó: “Es un sueño hecho realidad poder hacer el estreno mundial aquí en Veracruz. Dentro de dos días se conmemora el aniversario luctuoso del maestro Agustín Lara y quisimos hacerle este homenaje.  El texto fue escrito por Roberto D’Amico, quien interpreta el personaje de Agustín Lara. Los arreglos musicales estuvieron a cargo del maestro Herbert Clavel, en el bajo nos acompaña Panchito López y en los alientos, saxofones, clarinetes y flautas el maestro Rodrigo Gutiérrez”.

Roberto D’Amico, quien interpreta al flaco de Oro dijo en exclusiva para NOTIVER: “Es una satisfacción enorme interpretar a Lara, sobre todo porque reflejamos una vida realmente llena de anécdotas y de pasión. Es un privillegio, es un trabajo que nos ha costado tiempo, pero lo preparamos especialmente para estrenarlo esta noche en Tlacotalpan. Tenemos invitaciones para presentar nuestro espectáculo en otros recintos, pero eso será el próximo año”, finalizó Roberto D’Amico.

Algunas de las canciones que interpretaron los artistas durante la obra fueron: “Santa”, “Aventurera”, “Señora tentación”, “Solamente una vez”, “Noche de ronda”, “Amor de mis amores”, “Piensa en mi”, “Granada”, “Mujer divina”, “Humo en los ojos”, “Rival”, “Imposible”, “Cada noche un amor” y no podía faltar “Veracruz”, canción con la que cerró la puesta en escena en medio de los aplausos de los espectadores. La segunda función lució más abarrotada que la primera. Entre los invitados a la función vimos al alcalde de Tlacotalpan, Cristian Romero Pérez y el ex alcalde de Tlacotalpan, Homero Gamboa Martínez. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *